Urian Tinoco, Miguel ÁngelNegrette González, Javier IgnacioSuarez Rojas, José EsneiderJosé Esneider, Alexis Alfonso2021-11-082021-11-082019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1957Esta investigación documentada consiste en una propuesta de mejora del plan de mantenimiento de la empresa Vitelsa Mosquera S.A., aplicando el método de los 19 pasos de mantenimiento preventivo. Los resultados esperados con la implementación de la propuesta, permitirá mejorar de forma significativa los indicadores de confiabilidad y disponibilidad en los activos de la compañía impactando de forma positiva la producción y reduciendo los sobre costos generados por el área de mantenimiento. Realizar esta investigación permitió identificar los equipos más críticos de esta empresa, atacando de forma directa uno de los activos más críticos el Taladro Skill Drill Glass, en donde se realizó un análisis minucioso para la identificación de fallas , repuestos , partes , sub partes, tiempos de mantenimiento, tiempos de paradas, tiempo disponible y finalmente poder identificar la confiabilidad de este, que es la más apetecida por las aéreas como la de producción y mantenimiento, conocer donde se encuentra el cuello de botella en la empresa es lo más fundamental de esta forma se puede atacar el problema de raíz y tener claridad del costo beneficio que este activo genera para la empresa.Dedicatoria 5 Agradecimientos o reconocimientos 5 Tablas 9 Ilustraciones 10 Ecuaciones 10 Graficas 10 Introducción 11 Resumen/ Abstract 12 Palabras Claves/ Keywords 13 Glosario de términos 13 1 Título de la Investigación 15 2 Problema de investigación 15 21 Descripción del problema 15 22 Planteamiento del problema 16 23 Sistematización del problema 16 3 Objetivos de la Investigación 17 31 Objetivo general 17 32 Objetivos específicos 17 4 Justificación y delimitación 17 41 Justificación 17 42 Delimitación 18 43 Limitaciones 19 5 Marco conceptual 19 51 Estado del arte 19 511 Estado del arte nacional 19 512 Estado del arte internacional 23 52 Marco Teórico 27 521 Mantenimiento 27 522 Mantenimiento predictivo 28 523 Mantenimiento preventivo 29 524 Mantenimiento correctivo 29 525 Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM) 29 526 Mantenimiento productivo total 30 527 Indicadores de gestión de mantenimiento 31 528 Disponibilidad 31 529 Confiabilidad 31 5210 Método de los 19 pasos de mantenimiento preventivo 31 5211 Análisis de causa raíz 33 5212 Análisis de criticidad 33 5213 Taxonomía de equipos 33 53 Tipos de vidrio 35 531 Vidrio crudo o flotado 35 532 Vidrio templado 36 533 Vidrio laminado 36 534 Vidrio DVH o cámara 36 535 Vidrio laminado de control solar 37 536 Vidrio multilaminado 37 Son vidrios laminados en los que se unen tres o más láminas de vidrio con el fin de 37 aumentar su resistencia mecánica, son la base para vidrios blindados y vidrios para 37 pasos de escaleras y pasarelas 37 537 Vidrio dual intelligent glass prívate 37 6 Marco normativo/legal 38 7 Marco metodológico 39 71 Recolección de la información 39 711 Tipo de investigación 39 712 Fuentes de obtención de la información 40 7121 Fuentes primarias 40 7122 Fuentes secundarias 40 713 Herramientas 41 714 Metodología 41 715 Información recopilada 42 7151 Indicadores de mantenimiento existentes 42 7152 Auditoría de mantenimiento 43 7159 Programa de mantenimiento 2019 51 72 Análisis de la información 53 721 análisis de los indicadores 53 722 Análisis de la auditoría 53 723 análisis del programa de mantenimiento 54 8 Propuesta(s) de solución 55 81 Paso 1, seleccionar las máquinas que forman parte del plan de mantenimiento preventivo (PMP) 55 82 Paso 2, valorar el grado de deterioro del activo 56 83 Paso 3, estudio técnico del activo 58 84 Paso 4, Formación de archivo técnico del activo 58 85 Paso 5, codificación del activo 59 codificación alfa numérica, con el fin de tener claro la ubicación del activo según su planta y área de operación 59 86 Paso 6, determinar los parámetros de funcionamiento global 60 87 Paso 7, determinar los objetivos específicos del plan de mantenimiento preventivo (PMP) 61 88 Paso 8, dividir el activo en partes 63 89 Paso 9, dividir el activo en sub partes 65 810 Paso 10, elaboración del manual de mantenimiento preventivo 68 811 Paso 11, determinar los repuestos requeridos para cada tarea 68 812 Paso 12, calcular la disponibilidad de mantenimiento preventivo para el activo 69 813 Paso 13, elaborar diagrama de Gantt anual 70 814 Paso 14, organizar la ejecución de inspección 70 815 Paso 15, definir las estrategias de motivación 71 816 Paso 16, calcular el costo del mantenimiento preventivo 71 817 Paso 17, inicio del plan de mantenimiento preventivo 72 818 Paso 18, evaluar el plan de mantenimiento preventivo (PMP) 72 819 Paso 19, actualizar periódicamente el plan de mantenimiento preventivo (PMP) 72 9 Impactos esperados/generados 73 10 Análisis financiero 74 101 Análisis financiero plan de mantenimiento año 2018 74 102 Análisis financiero propuesta de mejora plan de mantenimiento, con la implementación de los 19 pasos de mantenimiento preventivo 76 11 Conclusiones y recomendaciones 79 111 Conclusiones 79 112 Recomendaciones 80 12 Bibliografía 8184 p.application/pdfspaDerechos reservados- Universidad ECCIPropuesta de mejora del plan de mantenimiento de la empresa Vitelsa Mosquera S.A., mediante el método de los 19 pasos de mantenimiento preventivoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccessMantenimiento preventivoEstado del arte internacionalMantenimiento centrado en confiabilidad (RCM)Preventive MaintenanceInternational state of the artReliability Centered Maintenance (RCM)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2