Oviedo Correa, JuliethaSalinas Torres, Luz AydaMuñoz Arias, Margarita María2021-01-312021-01-312020-11https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/796La presente investigación tuvo como objeto diseñar una propuesta de protocolos de bioseguridad para prevención y contención del COVID-19 en el Complejo Penitenciario de Ibagué, los mismos contienen medidas orientadas hacia la prevención de la trasmisión de riesgo Biológico que representa la enfermedad del CORONAVIRUS en la labor diaria de los funcionarios Penitenciarios y contratistas del Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué, fueron elaborados de modo uniforme en cada proceso y procedimiento que enmarcan acciones administrativas, habitacionales, personales, comportamentales, especificaciones de los elementos de bioseguridad –EPP, actividades de limpieza y desinfección, autocuidado como barrearas para prevenir la propagación del coronavirus y de esta manera disminuir la exposición a la infección, comprobando su efectividad por medio de vigilancia basada en eventos (rutinaria) y la vigilancia innovadora (entre la cual se encuentra el tamizaje serológico) de la infección respiratoria aguda y su adaptación para Covid-19, investigación de campo, rigiéndose por los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la salud – OMS, Ministerio de Salud y la Protección Social y avances en la investigación de cura para esta nueva enfermedad. Es importante resaltar que los protocolos definidos corresponden al tiempo y modo de avance de la nueva enfermedad del Coronavirus, que la efectividad de los mismo dependen del comportamiento humano, avance de la enfermedad e investigación de la cura, así como con el tiempo las medidas pueden variar significando nuevas aplicaciones y ajustes en los protocolos.1. Titulo 12 2. Generalidades 13 2.1 Línea de Investigación 13 2.2 Planteamiento del Problema 14 2.2.1 Antecedentes del problema 15 2.2.2 Pregunta de investigación 19 2.2.3 Sistematización de la pregunta 19 3. Objetivos 22 3.1 Objetivo general 22 3.2 Objetivos específicos 22 4. Justificación y delimitación 24 5. Marcos de referencia 27 5.1 Estado del arte 27 5.2 Marco Teórico 36 5.3 Marco legal 60 6. Marco Metodológico 65 6.1 Tipo de investigación 65 6.2 Variables 66 6.3 Instrumentos 69 6.4 Población 70 6.5 Análisis de la información 72 7. Resultados y/o Propuesta de solución (análisis de los resultados y la discusión.) 72 8. Análisis Financiero (costo-beneficio) 81 8.1 Roles del equipo 82 8.2 Especificaciones del presupuesto 82 9. Conclusiones 85 9.1 Recomendaciones 88 10. Referencias 90 11. Anexos 97 11.1 Anexo 1. Matriz de caracterización de la exposición ocupacional 97 11.2 Anexo 2. Caracterización de la exposición por puestos de trabajo 99 11.3 Anexo 3. Protocolo de bioseguridad de prevención del Covid-19 105 Glosario 130133 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2020Propuestas de diseño y construcción de un protocolo de bioseguridad de prevención del covid-19 en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué Picaleña.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessCoronavirusCoronavirusRiesgo BiológicoBiohazard,BioseguridadBiosecurityPreventionPrevenciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2