Oviedo Correa, Julieta (dir)Vaca, Tania PaolaGamboa, YamilePeralta, Yucely2021-10-192021-10-192021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1761En esta investigación se realizó un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo basado en encuestas para la identificación de los principales factores de riesgo y enfermedades laborales generados por la nueva modalidad laboral de trabajo en casa en los docentes del colegio Comfamiliar Nariño siglo XXI. En ese mismo contexto dar a conocer a los interesados los factores de riesgo más prevalentes en la nueva modalidad laboral “trabajo en casa”, el compromiso organizacional de cada institución frente a este tema y por último las recomendaciones y medidas de control que se deben tener en cuenta dentro de la organización en materia de promoción y prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales.Resumen 1. Titulo 2. Planteamiento del problema (primera parte) 2.1. Descripción de problema 2.2. Pregunta de investigación 3. Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y Delimitación de la investigación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.3. Limitación 5. Marcos Referenciales 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.2.1. Fundamentos del trabajo en casa 5.2.2. Ventajas del trabajo en casa 5.2.3. Desventajas del trabajo en casa 5.2.4. Seguridad y salud en el trabajo 5.2.5. Factores de riesgos 5.3. Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 6.1. Tipo de investigación 6.2. Fases del estudio 6.3. Recolección de la información 6.3.1. Fuentes primarias 6.3.2. Fuentes secundarias 6.3.3. Fuentes terciarias 6.4. Análisis de la información 7. Resultados 7.1. Análisis e interpretación de resultados 7.1.1. Resultado de encuestas 7.1.2. Medidas preventivas preguntas 7.1.3. Riesgo psicosocial 7.1.3.1. Efectos en la salud 7.1.3.2. Medidas de control 7.1.4. Riesgo ergonómico 7.1.4.1. Efectos en la salud 7.1.4.2. Medidas de control 7.2. Discusión 8. Análisis Financiero (costo-beneficio) 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1. Conclusiones 9.2. Recomendaciones 10. Referencias bibliográficas 11. Anexos102 p.application/pdfspaIdentificación de los factores de riesgo y enfermedades laborales generados por la nueva modalidad laboral de trabajo en casa de los docentes del colegio comfamiliar de Nariño siglo XXITrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessTrabajo en casaSeguridad en el trabajoEnfermedad profesionalFactores de riesgoWork at homeSafety at workOccupational diseasesRisk factor'shttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2