Moncada Rodríguez, Luz MarlenyAlgarra Callejas, Irma ConstanzaNeira Martín, Edwar Andrés2021-11-042021-11-042019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1922El presente proyecto tiene como objetivo brindar una herramienta para las empresas y profesionales que se dedican a realizar las mediciones higiénicas en las organizaciones, de modo que puedan asegurar la gestión del equipamiento y con ello los resultados emitidos, además de brindar confiabilidad a la interpretación de los mismos. Desde hace varios años el país le ha apostado al fortalecimiento del subsistema nacional de calidad, basando su propuesta en “La fuerza de la confianza” como indica el slogan del Organismo Nacional de acreditación – ONAC – siendo uno de los estandartes de las mediciones con la creación y fortalecimiento del Instituto Nacional de Metrología quienes orientan su propuesta al fortalecimiento de las mediciones confiables; en ese orden, es importante que las mediciones higiénicas empiecen a hacer parte de esta construcción de confianza especialmente debido a que estas específicamente están orientadas a la prevención y cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores, partiendo por el aseguramiento de la gestión de uno de los puntos críticos de esta actividad como lo es el equipamiento.This project has as objective a tool for companies and professionals who are dedicated to perform hygienic measurements in organizations, so that they can ensure the management of the equipment and with the results issued, in addition to providing reliability to the interpretation of the same. For several years the country has bet on the strengthening of the national quality subsystem, basing its proposal on "The strength of confidence" as indicated by the slogan of the National Accreditation Body - ONAC - being one of the standards of the measurements with the creation and strengthening of the National Institute of Metrology who guide their proposal to strengthen reliable measurements; in that order, it is important that hygienic measurements begin to be part of this construction of trust, especially because these are specifically oriented to the prevention and care of the health and safety of workers, starting with the assurance of the management of one of the critical points of this activity as is the equipmentIntroducción 1. Problema de investigación 1.1. Descripción del problema 1.1.1. Planteamiento del problema 1.1.2. Enunciado del problema. 1.1.3. Delimitación o alcance del problema 1.2. Formulación del problema 2. Objetivos 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos específicos 3. Justificación y delimitación 3.1. Justificación 3.2. Delimitación 3.3. Limitaciones 4. Marcos de referencia 4.1. Estado del arte 4.1.1. Tesis Nacionales. 4.1.2. Tesis Internacionales 4.2. Marco Teórico 4.2.1. Información Nacional. 4.2.2. Información Internacional 4.2.3. Higiene y seguridad industrial. 4.2.4. Metrología 4.3. Marco Legal 4.3.1. Seguridad y salud en el trabajo. 4.3.2. Ambiente 4.3.3. Metrología 5. Marco metodológico 5.1. Cronograma de trabajo 5.2. Fuentes de información 5.3. Tipo de estudio 5.4. Variables 5.5. Instrumentos 5.6. Población 5.7. Criterios de inclusión y exclusión 5.8. Proceso metodológico 5.9. Análisis de la información 5.9.1. Fase 1. Diagnóstico 5.9.2. Fase 2. Fase de investigación 5.9.3. Fase 3 Creación del documento. 5.9.4. Fase 4. Fase de verificación 6. Resultados o propuesta de solución 6.1. Análisis e interpretación de los resultados 6.2. Discusión 6.3. Propuesta de solución 7. Análisis financiero 8. Conclusiones y recomendaciones 8.1. Conclusiones 8.2. Recomendaciones Referencias105 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Propuesta para: “Guía para la gestión del equipamiento de mediciones higiénicas y de 1 seguridad industrial de acuerdo a ISO/IEC 17025:2017”Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoMedición Higiénica IndustrialEquipos de medición higiénicaEquipamientoGestión de equiposOccupational safetyIndustrial Hygienic measurementHygienic measuring equipmentEquipmentTeam managementhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2