Gaitán Ávila, Luisa FernandaLozada Escalante, William Leonardo2021-03-152021-03-152021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/921El presente diseño de PESV tiene como finalidad mitigar los accidentes, realizando un sistema para aplicar la Resolución 1565 de 2014 la cual es obligatoria para todas las empresas prestadoras de transporte de servicio público con una flota mayor a 10 vehículos. El diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial es una ayuda para dicha plnata ya que afianza el compromiso del cuidado a la salud y seguridad de los trabajadores de la Planta Murcia Construcciones S.A.S Proyecto Cambao –Albán; ya que permite promover en las personas la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía y, en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vía pública y permite fomentar la cultura del auto cuidado. El presente proyecto tiene como metodología un estudio descriptivo desde el enfoque cualitativo a través de observaciones, entrevistas y encuestas. La etapa para realizar el presente proyecto está dividida en 4 fases: fase diagnostica, fase de investigación, fase de análisis del diagnóstico inicial y finalmente la propuesta de solución. Cada uno de ellos soportado en un marco teórico, conceptual y legalTabla de Contenido INTRODUCCION 9 1. Diseño del Plan Estratégico De Seguridad Vial en Planta Murcia Construcciones S.A.S Proyecto Cambao- Albán 11 2. Planteamiento del problema 12 2.1. Pregunta de investigación 13 3. Objetivos 14 3.1. Objetivo general 14 3.2. Objetivos específicos 14 4. Justificación y delimitación 15 4.1. Justificación 16 4.2. Delimitación 17 4.3. Limitaciones 17 5. Marco de referencia 19 5.1. Marco Teórico 19 5.1.1. Políticas De Prevención Viales 19 5.1.2. Plan Estratégico de Seguridad Vial, el (PESV) 21 5.1.3. Riesgos laborales (ARL) 22 5.1.4. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: 23 5.1.5. Modelo de William Haddon 23 5.1.6. Método científico 25 5.1.7. Guía Técnica Colombiana 45 25 5.2. Estado del arte 29 5.2.1. Tesis Institucionales 29 5.2.2. Tesis nacionales 29 5.2.3. Tesis internacionales 30 5.3. Antecedentes legales 31 6. Marco Metodológico 33 6.1. Diseño de investigación 33 6.2. Paradigma 33 6.3. Tipo de investigación 34 6.4. Población y Muestra 34 6.5. Fases de investigación 35 6.6. Cronograma 37 6.6.1. Diagrama De Gantt 37 7. Presupuesto 38 7.1. Relación Beneficio Costo 38 7.2. Recurso humano 38 7.3. Recursos físicos 38 7.4. Recursos financieros 39 8. Análisis de resultados 40 8.1. Finalidad del PESV 40 8.2. Fase 1: Diagnostico 40 8.2.1. Directrices de la planta 40 8.2.2. Comité De Seguridad Vial 43 8.2.3. Responsable Del PESV: 45 8.2.4. Responsables en Obra 46 8.2.4.1. Funciones y Responsabilidades 46 8.3. Fase 2: Investigación 47 8.3.1. Conductores: 47 8.3.2. Personal de Obra 48 8.3.3. Política de Seguridad Vial 49 8.4. Fase 3: Análisis del diagnóstico inicial 49 9. Resultados 50 9.1. Riesgo para personas 50 9.2. Riesgo por los vehículos 50 9.3. Riesgos por el entorno 50 9.4. Riesgos por administrativos 51 9.5. Matriz de riesgos 51 10. Propuesta de solución 56 10.1. Diseño del Plan estratégico de Seguridad vial 56 10.2. Comportamiento Humano 56 10.2.1. Evaluación de Conocimientos 56 10.2.2. Evaluación de Habilidad 57 10.2.3. Control Documentación De Conductores 58 10.2.4. Políticas De Regulación: 61 10.3. Vehículos Seguros 63 10.3.1. Mantenimiento Preventivo 64 10.3.2. Hojas de Vida 64 10.3.3. Cronograma de Intervención: 64 10.3.4. Chequeo Pre operacional: 65 10.4. Infraestructura Segura 67 10.4.1. Vías Internas 68 10.4.2. Vías Externas 68 10.5. Atención A Victimas 69 10.5.1. Protocolo de Atención de Victimas 70 11. Conclusiones 73 12. Recomendaciones 74 13. Bibliografía 75 14. Anexos 77107 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial en La Planta Murcia Construcciones S.A.S Proyecto Cambao- AlbánTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoTransporte públicoSeguridad del transportePrevención de accidentesOccupational safetyPublic transportTransport safetyAccident preventionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2