Corredor Gómez, Viviana MarcelaÁvila Mancipe, María PaulaChavarro Vera, Karen Adriana2021-05-112021-05-112017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1022El presente trabajo de grado tuvo como propósito generar una página web sobre Cosplay que esté enfocada a los participantes de esta actividad en Colombia debido a la falta de información que permitiera desarrollar esta práctica de forma eficaz. Para dar cumplimiento a este objetivo se planteó un proceso de diseño y desarrollo de página web teniendo como base el proyecto de investigación “Cosplay más que una moda un estilo de Vida Fase I”, y como técnica de recolección de información, se utilizaron instrumentos como las encuestas, entrevistas y consulta de bibliografía relacionados con este grupo; los sujetos de dichas muestras fueron 130 Cosplayers de la ciudad de Bogotá. Además, se consultó información sobre desarrollo de páginas web, manejo de software y conceptos importantes de diseño en la web, en textos bibliográficos, análisis de páginas web ya existentes y asesoría de expertos en este ámbito. A partir de los resultados obtenidos del análisis de la información recolectada, se plantearon los primeros mapas de ruta, diferentes opciones de diseño de página web, montaje de prototipos de página web y el prototipo final. Con el montaje de la página web y en la culminación del desarrollo de este proyecto, se espera que los Cosplayer colombianos puedan ejercer su práctica de una forma eficaz con la ayuda de esta página web satisfaciendo sus necesidades y que estos logren alcanzar sus metas en el mundo del Cosplay.The main purpose of this thesis was to generate a Cosplay web page focused on the participants of this activity in Colombia due to the lack of information that allow to develop this practice by an effective way. In order to fulfill this objective, it was created a process of design and development of web page taking the project of investigation "COSPLAY MÁS QUE UNA MODA UN ESTILO DE VIDA FASE I” as a base, and as technology of compilation of information, there were in use instruments like the surveys, interviews and consultation of bibliography related to this group; the subjects of the above mentioned samples were 130 Cosplayers of the city of Bogota. In addition, there consulted information about development of web pages, managing of software and important concepts of design in the web, in bibliographical texts, analysis of existing web pages and experts' advising in this area. From the results obtained of the analysis of the gathered information, there appeared the first maps of route, different options of design of web page, assembly of prototypes of web page and the final prototype. With the assembly of the web page and with the culmination of the development of this project, it hopes that the Colombian Cosplayers could exercise their practice of an effective form with the help of this web page satisfying their needs and that these achieve to reach his goals in the world of the Cosplay.1. Introducción 2. Problema de investigación 2.1. Título de proyecto de investigación 2.2. Descripción del problema 2.3. Formulación del problema 3. Objetivos de la investigación 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación de la investigación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 4.2.1. Delimitación espacial 4.2.2. Delimitación temporal. 4.2.3. Delimitación temática 4.2.4. Delimitación financiera 5. Marco de referencia de la investigación 5.1. Marco teórico 5.1.1. Antecedentes 5.1.1.1. Origen del cosplay 5.1.1.2. ¿cómo llega el cosplay a Colombia 5.1.1.3. Eventos de cosplay en Colombia 5.1.2. Los tabús sobre el cosplay 5.1.3. El cosplay y su impacto en la moda 5.1.4. Descripción de la caracterización como práctica del cosplay 5.1.4.1. Dificultades en la caracterización del cosplay 5.1.4.2. Clasificación de los tipos de cosplay40 5.1.5. La relación entre las tic's y el cosplay 5.1.6. importancia del internet como herramienta de comunicación 5.1.7. significado de las páginas web 5.1.8. Pasos para el desarrollo de páginas web 5.1.9. Plataforma wix para desarrollo de páginas web 5.1.10. Ventajas de tener una página web 5.1.11. Tendencias de diseño de páginas web 5.1.12. Análisis de diseño de páginas web sobre cosplay 5.1.10.1. Conclusiones de análisis de páginas web sobre cosplay 5.2. Marco conceptual 5.2.1. Términos 5.3. Marco legal 5.3.1. Sobre los derechos de autor 5.3.2. Sobre los derechos de imagen 6. Tipo de investigación 7. Diseño metodológico 7.1. Población 7.2. Muestra 7.3. Técnica de recolección de datos 7.4. Instrumentos71 7.4.1. Encuesta i 7.4.2. Encuesta ii 7.5. Resultados 7.5.1. Tabulación y análisis de resultados encuesta i 7.5.2. Tabulación y análisis de resultados encuesta ii 7.6. Diseño página web cosplay mode 7.6.1. Selección de menús de la página web cosplay mod 7.6.2. Diagramación de ruta de página cosplay mode 7.6.3. Diseño de prototipo i 8. Fuentes para la obtención de información 8.1. Fuentes primarias 8.2. Fuentes secundarias 9. Recursos 9.1. Recursos humanos 9.2. Recursos físicos 9.3. Recursos financieros 10. Cronograma 11. Impacto de la página web cosplay mode 12. Conclusiones 13. Referencias 13.1. Bibliografía 13.2. Cablegrafía 15. Glosario109 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Desarrollo de diseño de una página web, como herramienta de comunicación dirigida a la cultura cosplay en Colombia, para dar a conocer su estilo de vida y para la caracterización de su práctica.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessModaFashionDiseñoDesignCosplayCosplayWeb pagePágina Webhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2