Castiblanco Aldana, July PatriciaVélez Espejo, Erika YuliethGallo Avellaneda, Yuri Johana2021-07-262021-07-262021Vélez E , & Gallo A (2021). Diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo lineamientos de la normativa aplicable en Colombia para la empresa Enterprise Technology Services S.A.S en el año 2021 en Bogotá D.C. Recuperado de ......https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1266Enterprise Technology Services S.A.S es una empresa integradora de servicios de tecnología, sistemas de gestión de Calidad y mejora de procesos; reconocida por prestar servicios basados en los estándares de calidad y seguridad de la información. A pesar de llevar 2 años aproximadamente en el mercado nacional, la empresa no cuenta con un soporte que le permita demostrar el cumplimiento a la normatividad que regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo alineado a las directrices del Decreto 1072 de 2015 con el fin de proteger la salud y la vida de sus trabajadores, contratistas y proveedores, situación que expone a la empresa a acarrear multas y sanciones (régimen sancionatorio colombiano), al mismo tiempo que expone a sus trabajadores y contratistas a factores de riesgos de enfermedades y accidentes de trabajo. Precisamente por el auge del desarrollo industrial y tecnológico global, cada día son más los factores de riesgo en el contexto laboral, fenómeno que aumento la probabilidad de enfermedades y accidentes de trabajo en la población de trabajadores expuestos sin ningún control, a raíz de esto, con el ánimo de prevenir la ocurrencia de accidentes y la aparición de enfermedades labores en la población trabajadora, y por otra parte para dar cumplimiento a los requisitos legales decretados por el Ministerio de Trabajo en el país se identificó la necesidad de diseñar e implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Bogotá, de una manera planificada, con información real que permita cumplir con los requerimientos normativos aplicables en materia y a su vez tomar decisiones oportunas basados para salvaguardar la seguridad y la vida de los trabajadores.Enterprise Technology Services S.A.S is an integrating company of technology services, quality management systems and process improvement; recognized for providing services based on quality standards and information security. Despite having been in the national market for approximately 2 years, the company does not have a support that allows it to demonstrate compliance with the regulations that regulate the occupational health and safety management system aligned with the guidelines of Decree 1072 of 2015 in order to protect the health and life of its workers, contractors and suppliers, a situation that exposes the company to carry fines and sanctions (Colombian sanctioning regime), at the same time that it exposes its workers and contractors to risk factors of occupational diseases and accidents. Precisely due to the rise of global industrial and technological development, every day there are more risk factors in the labor context, a phenomenon that increases the probability of diseases and accidents at work in the population of workers exposed without any control, as a result of this, With the aim of preventing the occurrence of accidents and the appearance of occupational diseases in the working population, and on the other hand, to comply with the legal requirements decreed by the Ministry of Labor in the country, the need to design and implement the System was identified. of Occupational Health and Safety Management (SG-SST) in Bogotá, in a planned manner, with real information that allows to comply with the applicable regulatory requirements in this matter and in turn make timely decisions based on safeguarding the safety and life of Workers.Agradecimientos 1 Resumen 2 Abstract 4 Introducción 6 Palabras clave 8 1. Diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo lineamientos de la normativa aplicable en Colombia para la empresa Enterprise Technology Services S.A.S en el año 2021 en Bogotá D.C 9 2. Situación Problema 9 2.1 Descripción del Problema 9 2.2 Formulación de pregunta de investigación 11 3. Objetivos 12 3.1 Generales 12 3.2 Específicos 12 4. Justificación de la investigación 12 4.2 Delimitación 14 4.3 Limitaciones 15 5. Marcos Referenciales 15 5.1 Antecedentes o Estado del Arte 15 5.2 Marco Teórico 31 5.2.1 La seguridad y Salud en el trabajo y su evolución global a lo largo del tiempo 31 5.2.2 Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el entorno empresarial 35 5.2.3 Procesos, PHVA mejora continua y riesgo 41 5.2.4 Auditoría Integral 42 5.3 Marco legal 44 6. Marco metodológico de la investigación 50 6.1 Paradigma-enfoque (parte filosófica) 50 6.1.1 Método 50 6.1.2 Tipo de investigación 51 6.1.3 Fases 51 6.1.4 Población 52 6.1.5 Fuentes 52 6.2 Recolección de la información 52 6.2.1 Análisis de la información 52 7. Resultados y/o Propuesta de solución 53 7.1 Análisis e Interpretación de los resultados. 53 Fase 1 55 Fase 2 56 Fase 3 62 Fase 4 66 7.2 Discusión. 67 7.3 Propuesta 69 8. Análisis Financiero (costo-beneficio) 70 9. Conclusiones 74 10. Recomendaciones 76 11. Lista de referencias bibliográficas y webgrafía 78 Lista de figuras Figura 1. La figura ilustra el esquema de la ley 100 46 Figura 2. La figura ilustra el esquema normativo de la legislación en SST 49 Figura 3. Organigrama empresarial 54 Figura 4. La figura ilustra Lista Chequeo Res.0312 estándares mínimos 56 Figura 5. Tabla de Valores 60 Figura 6. Check List Estándares Mínimos aplicables empresa estudio 61 Figura 7. Tabla cuantía de sanciones 62 Figura 8. Lista de criterios graduación multas 62 Figura 9. Listado Maestro de Documentos correspondientes a entregables para empresa en estudio 67 Figura 10. Tabla Costo-Beneficio empresa en estudio 72 Figura 11. Cronograma implementación SG-SST 73 Lista de Anexos Carta de autorización empleador consultoría 85 Acta de nombramiento diseñador del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 85 Constancia de Afiliación empresa ARL 85 Plan de Capacitación anual 85 Plan Anual de Trabajo 85 Procedimiento Evaluaciones Médicas Laborales 85 Matriz identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles 85 Plan de Acción para Controlar Peligros 85 Programa de medidas de prevención y controles de estilo de vida y entorno saludable 85 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo 85 Formato Evaluación de inducción 85 Formato Examen de egreso 85 Formato Inducción y Reinducción 85 Formato Identificación continua de peligros para la valoración de riesgos 85 Formato Control de asistencia 85 Formato Listados Maestros Documentos 85 Ficha de Indicadores 85 Acta rendición de cuentas 85 Formato Auto reporte condiciones y actos inseguros 85 Procedimiento Gestión del Riesgo 85 Procedimiento Rendición de Cuentas 85161 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021Diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo lineamientos de la normativa aplicable en Colombia para la empresa Enterprise Technology Services S.A.S en el año 2021 en Bogotá D.CTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoEnfermedad profesionalNorma de trabajoOccupational safetyOccupational diseasesLabour standardshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2