Moncada RodríguezMoreno Vanegas, Wendy YulieMartínez Bermúdez, Stefanny AlexandraCaicedo García, Deyis Lizeth2023-08-242023-08-242023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3580El sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) aplica a todos los productos químicos que maneja la empresa INGEOBRAS AB&M, y busca sistematizar la clasificación de estos productos químicos, sobre las etiquetas, fichas de seguridad, pictogramas, clasificación de peligros y comunicación de peligros en cuanto al riesgo químico, aplicado también a los procesos de uso y almacenamiento, por ello, el objetivo de este trabajo es realizar una propuesta de mejora del sistema globalmente armonizado en el área operativa de la empresa INGEOBRAS AB & M S.A.S. con el fin de cumplir lo estipulado en la Resolución 773 de 2021, donde se realizó levantamiento de la información para llevar a cabo este proyecto mediante visitas a campo e información suministrada por la empresa, para la identificación de falencias se utilizó la metodología estadística y mixta descriptiva. Como primera parte se desarrolló lista de chequeo basada en la resolución 773 del 2021 para identificar el cumplimiento de la empresa frente al SGA, luego se llevó a cabo una revisión a los exámenes médicos ocupacionales de ingreso y periódicos para determinar el estado de salud actual, luego se ejecutó una encuesta de conocimientos previos, evidenciando desconocimiento frente a las fichas de seguridad y almacenamiento de los productos químicos que manipulan diariamente. Se diseñaron estrategias para la implementación del sistema globalmente armonizado actual, una de ella fue realizar capacitaciones bimensuales en todos los frentes de trabajo (área administrativa y operativa), también se vio la necesidad de crear un formato para inspección mensual de productos químicos en los lugares de almacenamiento que tienen en campo y por último seguimiento a las inspecciones mensuales de elementos de protección personal (EPP) para manipulación de productos químicos. Este proyecto maneja un presupuesto accesible para la organización, ya que actualmente en su grupo de trabajo cuentan con una ingeniera ambiental lo que implica gestionar de una manera acertada todas las actividades propuestas.The globally harmonized system of classification and labeling of chemical products (SGA) applies to all chemical products handled by the company INGEOBRAS AB&M, and seeks to systematize the classification of these chemical products, on labels, safety data sheets, pictograms, hazard classification and communication of hazards in terms of chemical risk, also applied to the use and storage processes, therefore, the objective of this work is to make a proposal to improve the globally harmonized system in the area of the company INGEOBRAS AB & M S.A.S. In order to comply with the provisions of Resolution 773 of 2021, where the information was collected to carry out this project through field visits and information provided by the company, the statistical and mixed methodology was produced to identify shortcomings. descriptive As the first part, a checklist based on resolution 773 of 2021 was presented to identify the company's compliance with SGA, then a review of the occupational and periodic medical examinations was carried out to determine the state of health current, then a survey of previous knowledge was carried out, evidencing the lack of knowledge regarding the safety and storage sheets of the chemical products that they handle daily. Strategies for the implementation of the current globally harmonized system were designed, one of which was to carry out bimonthly training in all work fronts (administrative and operational area), the need was also seen to create a format for monthly inspection of chemical products in places of storage that they have in the field and finally follow-up to the monthly inspections of personal protection elements (PPE) for handling chemical products. This manages an accessible budget project for the organization, since currently in its work group they have an environmental engineer, which implies managing all the proposed activities in a correct way.Lista de figuras 8 Lista de Tablas 9 1. Problema de investigación 10 1.1. Descripción del problema 10 2. Objetivos 12 2.1. Objetivo general 12 2.2. Objetivos específicos 12 3. Justificación y delimitación 13 3.1. Justificación 13 3.2. Delimitación 15 3.3. Limitaciones 15 4. Marcos de referencia 16 4.1. Estado del arte 16 4.2. Marco Teórico 24 4.3. Marco legal 33 5. Marco metodológico de la investigación 35 5.1. Paradigma 35 5.2. Método 36 5.3. Tipos de investigación 37 5.4. Fases del Estudio 37 5.5. Recolección de la información 40 5.6. Análisis de la información 42 6. Resultados 43 6.1. Fase 1: 43 6.2. Fase 2: 55 6.3. Fase 3: 58 6.4. Fase 4: 61 7. Análisis financiero. 70 8. Conclusiones y recomendaciones 73 8.1. Conclusiones 73 8.2. Recomendaciones 73 9. Referencias 7883 p.application/pdfspaUniversidad ECCIPropuesta de mejora del Sistema Globalmente Armonizado en el área operativa de la empresa INGEOBRAS AB & M S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSistema globalmente armonizado (SGA)Riesgo químicoOrganizaciónHidrocarburos.Globally Harmonized System (SGA)Chemical riskOrganizationHydrocarbonshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2