Yepes Calderón, Gonzalo EduardoMeneses Varón, Doris XiomaraTabares Pulgarin, Gloria AliciaMaldonado Vera, Guiomar2021-12-042021-12-042019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2369La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores de riesgos Psicosociales que afectan la salud Mental de los trabajadores de la empresa Mavelec. Para la realización de la misma se aplicó la adaptación del Cuestionario Psicosocial de Copenhague, CoPsoQ a los empleados de la empresa Mavelec ubicada en el municipio de Cajicá, Cundinamarca en donde participaron 19 hombres y una mujer para un total de 20 empleados del área administrativa y de planta en un rango de edades entre los 25 y 45 años. El resultado puntuó que los factores de riesgos psicosociales más comunes a los que están expuestos corresponden a la dimensión de previsibilidad e inseguridad sobre las condiciones de trabajo. Se encontró también falencias en las siguientes dimensiones exigencias psicológicas cuantitativas, doble sentencia, ritmo de trabajo, claridad de rol, conflicto de rol y claridad de liderazgo.The objective of this research is to analyze the psychosocial risk factors that affect the mental health of the workers of the Mavelec Company. The adaptation of the Copenhagen Psychosocial Questionnaire, CoPsoQ was applied to the employees of the Mavelec Company located in the municipality of Cajica, Cundinamarca, where 19 men and one woman participated for a total of 20 administrative and administrative employees. Of plant in a range of ages between 25 and 45 years. The result estimated that the most common psychosocial risk factors to which they are exposed correspond to the dimension of predictability and insecurity about working conditions. We also found shortcomings in the following dimensions quantitative psychological demands, double sentence, work rate, role clarity, role conflict and clarity of leadership.Resumen 3 1. Título 7 2. Problema de investigación 7 2.1 Descripción del problema 7 2.2 Formulación del Problema 8 3. Objetivo de la investigación 9 3.1. Objetivo General 9 3.2 Objetivos Específicos 9 4. Justificación y delimitación de la Investigación 10 4.1 Justificación 10 4.2 Delimitación 11 4.3 Limitación 11 5. MARCO DE REFERENCIA 12 5.1 Estado del Arte 12 5.2 Marco Teórico 16 5.3. Marco Legal 29 6. Marco Metodológico de la Investigación. 37 6.1 Tipo de Investigación 37 6.2 Paradigma 37 6.3 Fases Del Estudio. 37 6.4 Población 38 6.5 Muestra 38 7. CRONOGRAMA 40 8. ANALISIS DE LA INFORMACION. 41 9. ANALISIS DE RESULTADOS 47 10. MATRIZ DE EXPOSISION, ORIGEN Y MEDIDAS PREVENTIVAS. 56 11. PLAN DE ACCIÓN 64 12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 67 12.1 Conclusiones 67 12.2 Recomendaciones 72 Referencias 73 Anexos. 7881 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Análisis de los factores de riesgos psicosociales en el personal de la empresa MavelecTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoRiesgo psicosocialSalud mentalSafety at workPsychosocial riskMental healthhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2