Gaitán Ávila, Luisa FernandaMedina Jurado, DanielaGómez Jurado, María FernandaMontoya Camargo, Jessica Patricia2021-03-052021-03-052021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/896El diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, contemplando el Decreto 1072 de 2015 y la normatividad legal vigente de Colombia, para la empresa Proyectos y Servicios Electromecánicos Ltda., es una acción de cumplimiento, que redunda en importancia a diferente escala, pues no solo beneficia a la empresa en su estructura organizacional, sino que aporta al bienestar integral de los trabajadores, protege y previene de procesos carentes de estándares mínimos de seguridad, minimiza riesgos, lesiones y enfermedades laborales, como producto del desarrollo de las funciones propias del cargo, al prestar el servicio de montaje y mantenimiento de redes eléctricas de media y baja tensión y el suministro de materiales eléctricos. La mejora continua y la optimización en los procesos de la organización, son las ventajas que aporta el diseño de un SGSST, ya que al partir de un diagnóstico integral de las condiciones actuales de PSE Ltda., se generarán los lineamientos que van a representar la base para la construcción de procedimientos, programas, documentación y conformación de comités, acordes a la actividad económica de la empresa entregando así un producto específico y particular coherente con los peligros y riesgos asociados, reales y potenciales. (Henao Robledo, 2017)1. Título definitivo del trabajo de grado: 7 2. Planteamiento del problema 7 2.1. Descripción del problema 7 2.2. Pregunta de Investigación. 10 2.3. Objetivo General 10 2.4. Objetivos Específicos: 10 3. Justificación 11 4. Delimitación del contexto 15 Generalidades de la empresa. 15 5. Marcos Referenciales 16 5.1. Estado del arte 16 5.2. Marco Teórico 27 5.2.1. Conceptualización de la seguridad y salud en el trabajo 27 5.2.2. Historia de la seguridad y salud en el trabajo 27 5.2.3. La salud Ocupacional en el mundo y en Colombia 30 5.2.4. Transición del programa de salud ocupacional al sistema de gestión de seguridad y salud en Colombia 33 5.2.5. Conceptualización del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo 33 5.2.6. Estructura Organizacional del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 35 5.2.7. Diagnóstico de condiciones de trabajo 36 5.2.8. Actividad Económica 37 6. Hipótesis 42 7. Marco metodológico 42 7.1. Paradigma de la investigación: 42 7.2. Tipo de estudio: 43 7.3. Método de investigación: 43 7.4. Población 44 7.5. Muestra 45 7.6. Instrumentos de la Investigación 46 7.7. Técnicas de análisis de la Investigación: 49 7.8. Fases del estudio 50 7.9. Cronograma 51 7.10. Presupuesto 52 8. Resultados 53 8.1. Matriz de riesgos PSE LTDA 59 9. Análisis de resultados 66 9.1. Análisis de resultados objetivo específico 1. 67 9.2. Análisis de resultados objetivo específico 2. 67 9.3. Análisis de resultados objetivo específico 3. 67 10. Conclusiones 69 11. Recomendaciones 71 INFOGRAFÍA 73 ANEXOS 7979 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa PSE LTDA.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad y Salud en el TrabajoCultura OrganizacionalMantenimiento de redeshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2