Castiblanco Aldana, July PatriciaCaro Wilches, Claudia LilianaAlarcón Becerra, Rosa Inés2021-06-282021-06-282021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1201El presente documento es una investigación realizada para determinar como influyen los factores de riesgo psicosocial en la respuesta comportamental de la Policial Nacional hacia la comunidad. La Policia Nacional de Colombia, es un cuerpo armado permanente del orden civil, pertenece al régimen de excepción, es decir ellos se rigen por las normas de seguridad social concebidas con anterioridad a la entrada en vigencia a la ley 100 de 1993 y están sujetos a la regulación de sus propias entidades encargadas de administrar su salud (Sanidad) y pensión (Casur), no cuenta con administradora de riesgos profesional -ARL-, La resolución 2646 de 2008, excluye al personal uniformado, por tal motivo la batería de riesgo psicosocial para el diagnostico de los factores que pueden afectarlos en el desarrollo de sus actividades, no aplica para el personal uniformado. Se hace necesario resaltar que, la Policía Nacional no cuenta con prevención en el ámbito de los factores de riesgo psicosocial, dentro de protocolo de intervención de factores psicosociales en instituciones nacionales del sector Defensa, se enfoca en las dimensiones de: Características de liderazgo, relaciones sociales en el trabajo, respecto de las demandas del trabajo precisan atención particular en las demandas emocionales, de la jornada laboral y demandas ambientales, todas estas produciendo un impacto negativo en la vida personal, familiar y social del uniformado.This document is an investigation conducted to determine how psychosocial risk factors influence the National Police’ s behavioral response to the community. Colombia´s National Police, a permanent armed body for the civil order, belongs to the emergency regime. They are governed by social security rules designed prior to the entry into force of law 100 of 1993 and are regulatory bodies responsible for administering their own health (Health) and pensión (Casur), They do not have a professional risk manager – ARL – read it in the Resolution 2646 of 2008 that excludes uniform personnel, for this reason the battery of psychosocial risk for the diagnosis factors that may affect them in the development of their activities, does not apply to uniformed staff. It is so important to be noted that, the National Police do not have prevention in the field of psychosocial risk factors, psychosocial risk, within the protocol of intervention of psychosocial factors in national institutions of the Defense sector, focuses on the dimensions of: Leadership characteristics, social relationships at work, demands for time work require particular attention in emotional demands, working hours and environmental demands, all of these have a negative impact in the personal life, family and social life of the uniformed.1 Titulo9 2 Planteamiento del Problema10 2.1 Descripción del problema10 2.2 Pregunta de investigación12 3 Objetivo general y objetivos específicos13 3.1 Objetivo general13 3.2 Objetivos Específicos13 4. Justificación14 5. Marco Referencial17 6. Marco Teórico25 6.1 Conceptos de Factores Psicosociales25 6.2 Cuáles son los factores Psicosociales más relevantes en la Policía Nacional31 6.3 Que percepción tiene la comunidad de la Policía Nacional34 6.4 Información Sobre la Institución39 6.5 Guías para determinar el Riesgo Psicosocial40 7. Marco Legal43 8. Hipótesis48 9. Marco metodológico de la investigación49 9.1 Tipo de Investigación49 9.2 Paradigma49 9.3 Método50 9.4 Fuentes de información51 9.5 Fases del estudio51 10. Análisis e interpretación de resultados52 11. Propuesta de solución70 12. Conclusiones72 13. Lista de referencias74 Gráfico 1Distribución por genero52 Tabla 1 Dimensiones y dominios del instrumento51 Tabla 2 Distribución de los patrulleros según su edad55 Tabla 3 Distribución estrato socioeconómico56 Tabla 4 Tiempo de servicio en la institución56 Tabla 5 Cronograma y presupuesto7479 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021Policía Nacional: Factores psicosociales que condicionan su interacción con la comunidadTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessStressEstrésAgresividadAggressivenessOccupational safetySeguridad en el trabajoPsicología ocupacionalOccupational psychologyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2