Castiblanco Aldana, July PatriciaHernández Rojas, Diana KatherineCoronado Coronado, Luisa Fernanda2021-11-292021-11-292019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2247La Fundación Ecodes es una entidad privada sin ánimo de lucro, con personería jurídica que se encuentra en la ciudad de Bogotá. La Fundación se enfoca en proyectos ambientales, con actividades como arborización, restauración ecológica, implementación de jardinería, huertas urbanas, muros verdes, jornadas de limpieza, recuperación de fuentes hídricas, entre otros. El problema surge de la falta de protocolos, manuales y conocimientos para la realización de actividades que ponen en riesgo la salud de los trabajadores, con el uso de herramientas, uso de elementos de protección, así como movimientos y posiciones no apropiadas a la hora de desempeñar sus labores. Dentro de la organización se desempeñan diversas labores tanto administrativas como operativas, que no son regulares, por el contrario, cada día se programa diferente y se asiste a una zona distinta dentro de la ciudad, con el fin de llevar a cabo el cumplimiento de los objetos de cada contrato suscrito.Problema de investigación 8 Descripción del problema 8 11 Formulación del problema 9 12 Objetivos 10 2Objetivo General 10 21 Objetivos Específicos 10 22 3 Justificación 10 Delimitación 12 4 Limitaciones 13 5 6 Marco de referencia 14 Estado del arte 14 61 Marco Teórico 20 62 621 Seguridad y Salud en el Trabajo 20 622 Sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo (SG-SST) 22 623 Organizaciones no Gubernamentales y fundaciones 25 Marco Histórico 27 63 631 Colombia 30 Marco Legal 32 64 7 Tipo de Investigación 36 8 Diseño metodológico de la investigación 36 Fase 1: Evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 36 81 Fase 2: Identificación y priorización de peligros y valoración de riesgos según la GTC 8245 37 Fase 3: Determinación de requisitos legales aplicables 37 83 Fase 4: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de 84acuerdo con la Resolución 1111 de 2017 y el Decreto 1072 de 2015 38 9 Fuentes para la obtención de la información 41 Fuentes primarias 41 91 Fuentes secundarias 41 92 10 Análisis financiero 42 Análisis Costo – Beneficio 42 10 1 1011 Implementación del SG-SST 42 1012 No implementación del SG-SST 66 Resultados 67 11 Fase 1: Evaluación inicial del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo111 67 Fase 2: Identificación y priorización de peligros y valoración de riesgos según la 112GTC 45 68 Fase 3: Determinación de requisitos legales aplicables 71 11 3 Fase 4: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de 114 5 acuerdo con la Resolución 1111 de 2017 y el Decreto 1072 de 2015 73 12 Conclusiones 78 Recomendaciones 79 13 Bibliografía 8084 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2019Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la fundación Ecodes en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoIdentificación de riesgosRequisitos legalesSafety at workRisk identificationLegal requirementshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf