CC0 1.0 UniversalLeón Lugo, Ana RocíoSabogal Rueda, AlexanderMoreno Tarazona, Oscar HernandoBarragán Oyola, Kevin SantiagoPérez Forero, Kevin Mateo2025-11-122025-11-122025-07-07https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4681En el presente documento se evidencia la aplicación de una serie de conocimientos y habilidades desarrolladas por los autores para el desarrollo de un servidor que se prestara como herramienta para las investigaciones futuras del programa de Ingeniería de Sistemas. Como resultado, se hará entrega de un documento a la Universidad ECCI que tenga como pilar fundamental la implementación de hardware de servidor, y como este es repotenciado para que sea aprovechado en los proyectos de investigación. La finalidad de este proyecto es montar un servidor que sea aprovechado por los estudiantes, docentes y administrativos del programa. En este proyecto se sientan las bases para futuras mejoras a implementar en búsqueda de mejorar sus prestaciones.1. Título de la Investigación 2. Problema de la Investigación 2.1 Descripción del Problema 2.2 Formulación del Problema 3. Objetivos de la Investigación 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. Justificación y Delimitaciones de la Investigación 4.1 Justificación 4.2 Delimitaciones 5. Marco de Referencia de la Investigación 5.1 Marco Teórico 5.1.1 Comunicación cliente-servidor 5.1.2 Protocolos 5.1.3 Sistemas Operativos 5.1.3.1 Unix 5.1.3.1.1 BSD 5.1.3.1.2 Solaris 5.1.3.1.3 AIX 5.1.3.2 Linux 5.1.3.2.1 Debian 5.1.3.2.2 Ubuntu 5.1.3.2.3 Arch Linux 5.1.4 Los servidores 5.1.5 Computación en la nube 5.1.5.1 Proveedores de la computación en la nube 5.1.6 Hardening 5.1.7 Vulnerabilidades 5.1.7.1 Software Malicioso 5.1.8 Arquitectura de seguridad de la red 5.1.8.1 IDS - Sistema de detección de intrusos 5.1.8.2 Firewall 5.1.9 RAID 5.1.9.1 Tipos de RAID´s 5.2 Marco Conceptual 5.3 Marco Legal 5.3.1 Legislación Colombiana 5.3.2 Normatividad Internacional 5.4 Marco Histórico 6. Tipos de Investigación 6.1 Investigación documental 6.2 Investigación in-situ 7. Diseño Metodológico 7.1 Paso 1: Primer contacto con servidor 7.2 Paso 2: Configuración inicial del servidor 7.2.1 Gestión del almacenamiento 7.2.1.1 Configuración de discos duros en el entorno WebBIOS 7.2.3 Implantación Sistema Operativo 7.2.2.1 Selección 7.2.2.2 Instalacion 7.3 Paso 3: Herramientas para el uso del servidor 7.3.1 Actualizaciones 7.3.2 Firewall 7.3.3 Otros 7.4 Monitoreo, soporte y administración del servidor 7.4.1 Mantenimiento 7.4.2 Inicio de proyectos en el servidor 8. Fuentes 8.1 Fuentes Primarias 8.2 Fuentes Secundarias 9. Recursos 9.1 Recursos Humanos 9.2 Recursos Físicos 9.2.1 Servidor 9.2.2 Periféricos 9.2.3 Otros 9.3 Costos 10. Cronograma de Actividades 11. Bibliografía 12. Conclusiones74 p.application/pdfspaÁl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Implementación de un servidor de aplicaciones para los proyectos de investigación del programa de ingeniería de sistemas de la universidad ECCITrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessServidorImplementaciónMonitoreoConfiguraciónServerImplementationMonitoringConfigurationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2