Pérez López, Yaneth RocíoAristizábal Escobar, Luisa FernandaPatiño Saganome, Kevin MauricioRomero Londoño, Paula Andrea2021-05-032021-05-032018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/993La Comunicación Organizacional presenta cambios de metodologías y disciplinas implicando un rol fundamental dentro de las organizaciones, al conformar un método de gestionar o hablar con los miembros de la compañía de una manera eficiente, estratégica y como elemento de innovación en los procesos de comunicación en las organizaciones y alcanzar metas propuestas. Además, conforma proceso de toma de decisiones, delimitando el flujo de información pertinente, para luego analizarla, clasificarla y direccionarla al logro de objetivos globales entre una organización y sus empleados por medio de tecnologías y tendencias, a través de proyecciones, ser sostenible en el mundo de los negocios y estar dentro de las empresas altamente efectivas. Es por esto que el semillero de Comunicación Organizacional analiza la relación de las redes sociales como estrategia para fortalecer la Comunicación Organizacional.The Organizational Communication presents changes in methodologies and disciplines involving a fundamental role within the organizations, in order to form a method of managing or talking with the members of the company in an efficient and strategic way and as an element of innovation in the communication processes in organizations and achieve proposed goals. In addition, it forms a decision-making process, delimiting the flow of relevant information, and then analyzing, classifying and directing it towards the achievement of global objectives between an organization and its employees through technologies and trends, through projections, being sustainable in the business world and being within highly effective companies. This is why the 4 Las redes sociales como estrategia de Comunicación Organizacional Organizational Communication Seedbed analyzes the relationship of social networks as a strategy to strengthen Organizational Communication.Tabla de contenido Agradecimientos Resumen Abstract Introducción Capítulo 1. Planteamiento del problema 1.1 Introducción 1.2 Justificación 1.3 Pregunta de investigación y objetivos 1.3.1 Objetivos 1.3.1.1 Objetivo General 1.3.1.2 Objetivos específicos 1.4 Conclusión Capítulo 2. Marco de referencia 2.1 Introducción 2.2 Marco teórico o conceptual 2.2.1 Comunicación Organizacional 2.2.1.1 Clasificación 2.2.1.1.1 Comunicación Interna 2.2.1.1.2 Comunicación y Cultura Organizacional 2.2.2 Aplicaciones, tendencias de ahora y un futuro 2.2.3 Redes sociales y Comunicación Organizacional Las redes sociales como estrategia de Comunicación Organizacional 2.2.3.1 Las nuevas tecnologías 2.2.3.2 Las redes sociales en las organizaciones 2.2.3.3 Ventajas de las organizaciones con la implementación eficiente de las redes sociales 2.2.4 Community Manager 2.3 Antecedentes históricos 2.4 Estado del arte 2.5 Conclusión Capítulo 3. Metodología 3.1 Introducción 3.2. Tipo de estudio 3.3 Contexto 3.3.1 Participantes 3.3.2 Rol del investigador 3.3.2 Consideraciones éticas 3.4 Instrumentos de recolección de información 3.4.1 Descripción y justificación 3.4.1.1 Diarios de campos 3.5 Conclusión 3.6 Conclusión Capítulo 4. Análisis de datos y resultados 4.1 Introducción 4.1.1 Análisis de datos Las redes sociales como estrategia de Comunicación Organizacional 4.1.2 Discusión de los resultados 4.2 Conclusión Capítulo 5. Conclusiones 5.1 Introducción 5.2 Limitaciones del estudio 5.3 Recomendaciones para investigaciones posteriores Conclusión Referencias64 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018Las redes sociales como estrategia de Comunicación OrganizacionalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessModern languagesLengua modernaComunicación OrganizacionalOrganizational CommunicationSocial mediaMedios socialesInnovationInnovaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2