Botero, Juan CarlosPérez Novoa, Nelly PaolaVanegas Arteaga, Jailinne AndreaBetancourt Vivas, María José2021-07-172021-07-172021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1239Este proyecto de investigación se enmarca en el diseño y construcción de una estrategia de educación ambiental que afronte la problemática de la implementación de prácticas tradicionales en los cultivos de papa del páramo de Guerrero, jurisdicción del municipio de Pacho Cundinamarca; de esta manera, se realiza un análisis de fuentes secundarias de información en las cuales se identifican aspectos importantes de la problemática en cuestión, en busca de la implementación de prácticas sostenibles para la conservación del ecosistema de la zona objeto de estudio. Adicionalmente, se elabora una cartilla denominada “Practicas sostenibles “Biopreparados”, una estrategia educativa orientada a la conservación del páramo de Guerrero” para afrontar la problemática en una posterior fase de implementación de la misma.This research project is part of the design and construction of an environmental education strategy that addresses the problem of the implementation of traditional practices in potato crops in the Guerrero páramo, jurisdiction of the municipality of Pacho Cundinamarca; In this way, an analysis of secondary sources of information is carried out in which important aspects of the problem in question are identified, in search of the implementation of sustainable practices for the conservation of the ecosystem of the area under study. In addition, a primer called “Sustainable practices “Bioprepared” is prepared, an educational strategy oriented to the conservation of the Guerrero páramo” to face the problem in a later phase of its implementation.1. Título de la investigación 13 2. Planteamiento del problema 14 2.1. Descripción del problema 14 2.2. Pregunta problema 16 2.3. Sistematización 16 3. Objetivos 21 3.1. Objetivo general. 21 3.2. Objetivos específicos 21 4. Justificación y delimitación 22 4.1. Justificación 22 4.2. Delimitación 23 4.3. Limitaciones 24 5. Marco de referencia 25 5.1. Estado del arte 25 5.2. Marco Teórico 29 5.3. Marco legal 49 6. Marco metodológico 56 6.1. Paradigma 56 6.2. Recolección de información 56 6.3. Tipo de investigación o diseño metodológico 57 6.4. Fuentes de información 58 6.5. Población y muestra 58 6.6. Criterios de inclusión y exclusión 60 6.7. Instrumentos de recolección de datos 61 6.8. Análisis de la información 61 6.9. Cronograma 62 7. Resultados 63 7.1. Análisis e interpretación de los resultados 63 7.1.1.1. Diagnóstico de la situación 63 7.1.1.2. Caracterización del modelo: 67 7.1.1.3. Herramienta practica y su impacto en el desarrollo del conocimiento: 69 7.1.1.4. Impacto del proyecto: 86 8. Análisis Financiero 87 9. Conclusiones 88 10. Recomendaciones 90 Bibliografía 92 Anexos 104130 papplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021La educación ambiental como estrategia para la conservación del Páramo de Guerrero, Pacho-Cundinamarca.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategia educativaAgriculturaCampesinosProductos agrícolasImpactosSostenibilidadPáramoEducational strategyAgricultureFarmersAgricultural productsImpactssustainabilityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2