Fonseca Montoya, Angela MaríaContreras, Andrea del PilarCarbal Torres, María Margarita2021-10-042021-10-042021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/16661. Título 2. Planteamiento del problema Descripción del problema Formulación del problema 3. Objetivos de la investigación Objetivo general Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación de la investigación Justificación Delimitaciones Limitaciones 5. Marcos referenciales de la investigación Estado del arte 5.1.1. Enfoque nacional 5.1.2. Enfoque internacional Marco teórico Marco legal 6. Marco metodológico Tipo de investigación Enfoque o paradigma de la investigación Método de la investigación Fuentes información 6.4.1. Fuentes primarias. 6.4.2. Fuentes secundarias Población y la muestra 6.5.1. Población. 6.5.2. Muestra. Instrumentos de recolección de datos Fases de la investigación 6.7.1. Fase 1. Diagnóstico inicial 6.7.2. Fase 2. Análisis de datos 6.7.3. Fase 3. Diseño del programa de estilos de vida saludable Cronograma 7. Resultados Resultado objetivo específico 1 7.1.1. Variables demográficas básicas Resultado objetivo específico 7.2.1. Factores de Riesgo Cardiovascular. Resultados objetivo específico 7.3.1. Objetivo del programa 7.3.2. Alcance del programa 7.3.3. Responsables del programa. 7.3.4. Meta 7.3.5. Indicadores 7.3.6. Actividades del programa. Resultados objetivo específico 8. Análisis financiero Costo del proyecto 8.1.1. Recursos humanos 8.1.2. Recursos físicos Costo de implementación del programa Análisis costo beneficio 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Referencias Bibliográficas 12. Anexos.111 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diseño de programa de estilos de vida saludables en una empresa especializada en productos químicos agrícolasTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessEstilo de Vida SaludableSeguridad en el trabajoAutocuidadoEnfermedades CardiovascularesHealthy life styleOccupational safetySelf careCardiovascular Diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2