Urián Tinoco, Miguel ÁngelTorres Salas, Tony VladimirGómez Arciniegas, Juan DavidMuñoz Hernández, Luis Carlos2022-05-122022-05-122018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2740El centro de procesamiento de datos (CPD) de Codensa es donde se encuentran todos los servidores y equipos que permiten la comunicación y operatividad del centro de control con las sub estaciones y todos los circuitos que alimentan de energía eléctrica a Bogotá y Cundinamarca, es por ello que debe contar con un respaldo eléctrico confiable capaz de alimentar este centro ante cualquier indisponibilidad del servicio por parte de la red principal de energía. El respaldo eléctrico no es más que un moto-generador que cuenta con una transferencia automática que es la encargada de realizar el trabajo y canalizar la energía entre la red pública y la que entrega dicho generador. De esta forma se busca obtener una propuesta para un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad que se aplique a las transferencias de forma de evitar fallas constantes que pongan en riesgo la operación y la seguridad de las personas que atienden estos equipos. Existen varios tipos de mantenimiento que pueden ser aplicados para obtener grandes resultados, centrándose en el historial de fallas e inconvenientes presentados en estos equipos, la metodología más acertada es sin duda el RCM o Mantenimiento centrado en confiabilidad, sin embargo las herramientas puntuales que aplican para este caso son: Desarrollo del análisis de criticidad, Análisis de modo y efecto de falla AMEF, Desarrollo de hoja de información, Hoja de decisión y diagrama de decisión, Desarrollo de repuestos basados en confiabilidad (RCS), Desarrollo de Vale la pena, los cuales permitirán hacer los análisis necesarios para obtener los mejores resultados. Con la aplicación de cada una de estas herramientas no solo se logran identificar las causas de las fallas comúnmente presentadas debido a la falta de mantenimiento, si no que se obtienen las soluciones necesarias y la exigencia por parte del operador de tener y activar un plan de mantenimiento preventivo programado a cada uno de los elementos que forman parte de este equipo, y que si bien los costos por dichos mantenimientos son elevados el retorno de la inversión en 3 años en un porcentaje mayor al que actualmente se tiene, considerando que por cada falla o indisponibilidad que llegase a presentar el CPD, la empresa pudiera verse inmersa en multas y penalizaciones que acarrarían mayores costos y pérdidas de grandes sumas de dinero1 Título de investigación 2 Problema de investigación 21 Descripción del problema 22 Planteamiento del problema 23 Sistematización del problema 3 Objetivos 31 Objetivo general 32 Objetivos específicos 4 Justificación y delimitación 41 Justificación 42 Delimitación 43 Limitaciones 5 Marco conceptual 51 Estado del arte 511 Estado del arte local 512 Estado del arte nacional 513 Estado del arte internacional 52 Marco teórico 521 Sistema de transferencia automática 522 Tipos de mantenimiento 523 Metodologías de mantenimiento 524 Indicadores de gestión de mantenimiento 525 Métodos para el análisis de mantenimiento 53 Marco Normativo/legal 54 Marco histórico 6 Marco Metodológico 61 Recolección de la información 611 Tipo de investigación 612 Fuente de obtención de la información 613 Herramientas 614 Metodología 615 Información recopilada 62 Análisis de la Información 621 Desarrollo del análisis de criticidad 622 Análisis de modo y efecto de falla AMEF 623 Desarrollo de hoja de información 624 Desarrollo de hoja de decisión y diagrama de decisión 625 Desarrollo repuestos basados en confiabilidad RCS 626 Desarrollo de vale la pena 63 Propuesta(s) de solución 7 Resultados esperados 8 Análisis financiero 81 Análisis ROI actual 82 Análisis ROI con plan de mantenimiento 9 Conclusiones y recomendaciones 91 Conclusiones 92 Recomendaciones 10 Bibliografía95 p.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad ECCI - 2018Propuesta de un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para tableros de transferencia del CPD de CodensaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAutomatic OperationGenerator SetInterconnectionOperación automáticaGrupo electrógenoInterconexiónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2