CC0 1.0 UniversalUrian Tinoco, Miguel ÁngelRodríguez Vargas, Dalia EmelyVega Delgado, JaimeNiño Solano, Ruth Katherine2025-06-132025-06-132018-03-15https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4579El presente documento presenta la construcción de una propuesta para el mejoramiento de la línea de producción de Filmado en la empresa Computer To Plate (CPT). Teniendo como base principal la reducción de desperdicios a través de la implementación de las herramientas que esta metodología proporciona. Al iniciar se realizó una primera investigación del estado actual de la compañía, y de su línea de producción principal, a partir de allí se determinó como una de sus principales falencias el alto desperdicio de Materias Primas. De aquí en adelante por medio de la implementación de metodologías como 5S se busca generar cultura de cero desperdicios.This document presents the construction of a proposal for the improvement of the production line of Filmado in the company Computer To Plate (CPT). Having as main base the reduction of waste through the implementation of the tools that this methodology provides. At the beginning, a first investigation of the current state of the company, and of its main production line was made. From then on, the high waste of Raw Materials was determined as one of its main shortcomings. From now on, through the implementation of methodologies such as 5S, the aim is to generate zero waste cultureTítulo – pág. 12 Problema de investigación – pág. 12  2.1 Descripción del problema – pág. 12  2.2 Formulación del problema – pág. 13 Objetivos – pág. 13  3.1 Objetivo general – pág. 13  3.2 Objetivos específicos – pág. 13 Justificación y delimitación – pág. 14  4.1 Justificación – pág. 14  4.2 Delimitación – pág. 14 Marcos de referencia de la investigación – pág. 15  5.1 Estado del arte – pág. 15   5.1.1 Local – pág. 15   5.1.2 Nacional – pág. 17   5.1.3 Internacional – pág. 18  5.2 Marco teórico – pág. 20  5.3 Marco conceptual – pág. 36  5.4 Marco legal – pág. 38 Metodología – pág. 39  6.1 Instrumentos de recolección de datos – pág. 39   6.1.1 Información para el desarrollo del proyecto – pág. 39  6.2 Método – pág. 48   6.2.1 Actividades para el método – pág. 48  6.3 Población objetivo – pág. 48 Análisis de resultados y propuesta de solución – pág. 49  7.1 Análisis de resultados – pág. 49  7.2 Propuesta de solución – pág. 53 Análisis financiero – pág. 54  8.1 Costos mano de obra personal – pág. 54  8.2 Costos de insumos – pág. 54  8.3 Costos de capacitación – pág. 56  8.4 Consolidado de costos – pág. 57  8.5 Análisis costo-beneficio – pág. 57 Talento humano – pág. 58  9.1 Impacto positivo – pág. 58  9.2 Impacto negativo – pág. 58 Conclusiones y recomendaciones – pág. 59  10.1 Conclusiones – pág. 59  10.2 Recomendaciones – pág. 59 Referencias – pág. 6165 p.application/pdfspahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Propuesta de un programa para la reducción de desperdicios en la empresa Computer to Plate (CTP). Caso de estudio: línea de producción de filmadoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccessMetodologíaDesperdicioProducciónMaterias PrimasMethodologyWasteProductionRaw Materialshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb