Oviedo Correa, Julietha AlexandraAcero Medina, Yohana AlexandraMejía Mendoza, José Ramón2022-12-072022-12-072019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3159Este proyecto se enmarca en el Modelo de Formación Profesional Integral, propio de la Universidad ECCI y reconoce la importancia de los trabajadores como eje fundamental de la productividad y futuro del país reconociendo que la Seguridad y Salud en el Trabajo se ha considerado uno de los aspectos más relevantes de la historia, en la sociedad primitiva o edad antigua, edad media y edad moderna, son tres etapas con aspectos legales ocupacionales diferentes; en los últimos años la legislación ha implementado mejores sistemas de protección al trabajador definiendo un área de seguridad y salud en el trabajo como parte integral de las empresas en beneficio de los trabajadores; en la actualidad no es un secreto que la gran mayoría de las empresas son conocedoras de esas leyes pero no han visto la necesidad de aplicarlas ya sea por falta de conocimiento, falta de apoyo y asesoría de un especialista en SST o en el peor de los casos no disponen de los recursos económicos para desarrollar dichos Sistemas.Tabla de contenido I Agradecimientos VIII Dedicatoria IX Dedicatoria X Introducción 1 Resumen 3 1. Título 6 2. Problema de Investigación 6 2.1. Descripción del Problema 10 2.2. Formulación del Problema 12 2.3. Sistematización 12 3. Objetivos 14 3.1. Objetivo general 14 3.2. Objetivos específicos 14 4. Justificación y delimitación 14 4.1 Justificación 14 4.1.1. Beneficios del trabajo para la Empresa 16 4.1.2. Beneficios para los Trabajadores 17 4.1.3. Social 17 4.1.4. Económico 18 4.1.5. Aportes en el Estudio 18 4.2. Delimitación 19 4.3. Limitaciones 20 4.3.1. Legal 20 4.3.2. Tiempo 21 4.3.3. Económico 21 5. Marco de Referencia 21 5.1. Estado del Arte 21 5.1.1 Tesis de la ECCI 21 5.1.2. Tesis nacionales 23 5.1.3. Tesis Internacionales 30 5.2. Marco Teórico 36 5.2.1 Sistema de Gestión de calidad 36 5.2.2. Seguridad y Salud en el Trabajo 38 5.2.3. Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. SG SST 39 5.2.4 Fases de la implementación del SG-SST 41 5.2.5. Fase 1: Evaluación preliminar 42 5.2.6. Fase 2: Planeación del SG-SST. 43 5.2.7. Fase 3: Asignación y comunicación de las responsabilidades 43 5.2.8. Fase 4: Implementación del SG-SST 44 5.2.9. Fase 5: Inspección, Vigilancia y Control 44 5.2.10 NTC ISO 45001:2018 Sistema De Gestión De Seguridad y Salud En El Trabajo 45 5.2.11. Historia de la Salud Ocupacional desde la Edad Media 46 5.2.12. Momentos claves de la historia de la salud ocupacional y Sus orígenes 46 5.3 Marco Conceptual 51 5.3.1 Decreto 1072 del 2015 Único Reglamentario del sector Trabajo 57 5.3.2. Sanciones 57 5.3.3 Legislación Internacional 57 5.3.4 Normatividad referente a Salud Ocupacional 58 5.3.5 Normativa acogida voluntariamente por la empresa 62 5.3.6 Matriz de requisitos legales 63 6. Marco Metodológico 64 6.1. Tipos de investigación 65 6.1.2 Fases del estudio 66 6.2. Recolección de la información 68 6.2.1. Población 68 6.2.1.1. Muestra 69 6.2.2. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 69 6.2.3. Cronograma de la Investigación del Proyecto 69 6.3. Análisis de la información 71 6.3.1. Formato de los instrumentos. 71 6.3.2. Consulta de información. 72 6.3.3. Técnicas de análisis de datos 72 7. Resultados 73 7.1. Fase 1. Planificación 73 7.1.1. Etapa 1. Diagnóstico inicial OXÍGENOS DEL LLANO S.A.S 73 7.1.2 Etapa 2: Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 80 7.1.3 Etapa 3: Evaluación inicial 81 7.1.3.1 Perfil sociodemográfico Oxígenos del Llano 83 7.1.4 Etapa 4: Establecer el plan de Actividades, Responsabilidades y los tiempos a ejecutar 86 7.2. Fase 2: Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 86 7.2.1 Etapa 5: Elaborar el documento en Word 86 7.3. Propuesta de solución 87 8. Análisis Financiero (costo-beneficio) 90 9. Conclusiones y recomendaciones 92 10. Referencias Bibliográficas 95116 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2019Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo-SG SST en la empresa Oxígeno del Llano S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoIdentificación de riesgosSistema de gestiónOccupational safetyRisk identificationManagement systemhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2