Gaitán Ávila, Luisa FernandaArteaga Criollo, Dayana MileidiMonsalve Rojas, CarolinaRojas Sánchez, Inés Catalina2021-08-122021-08-122021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1317La ergonomía es el estudio del ser humano en su ambiente laboral donde debe establecerse una organización que permita que el individuo se desempeñe de una manera óptima (Gonzales, 2007). Los procesos laborales generan en los seres humanos exigencias físicas, mentales y de adaptación ambiental. La percepción de los trabajadores con relación al confort de su puesto de trabajo puede determinar a corto, mediano y largo plazo la exposición a ciertos riesgos, la prevención de las enfermedades del sistema musculo esquelético hace parte fundamental de las medidas que las organizaciones pueden establecer en pro de la calidad de vida de los trabajadores.INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción del problema PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos JUSTIFICACIÓN Delimitación MARCOS REFERENCIALES Estado del arte Marco Teórico Marco legal MARCO METODOLOGICO Paradigma Tipo de investigación Diseño de investigación Población Muestra Instrumentos Técnica de análisis de instrumentos Fases de la investigación Cronograma Presupuesto RESULTADOS Fase I: Recolección de la información y documentación Fase II: Elaboración, aplicación y análisis de la lista de chequeo ergonómica Fase III: Aplicación y análisis del cuestionario Nórdico de Kuorinka Fase IV: Aplicación y análisis. del método de evaluación Rula ANALISIS DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS Apéndice A. Formato lista de chequeo Apéndice B. Cuestionario Nórdico de Kuorinka98 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021Propuesta para la prevención de enfermedades musculo esqueléticas en los puestos de trabajo de la Alcaldía de TaminangoTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPrevención de accidentesErgonomíaEnfermedad profesionalOccupational safetyAccident preventionErgonomicsOccupational diseaseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2