Rojas Cachope, Diego MauricioMolano Manrique, Alejandra2023-10-252023-10-252015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3668La Administración del Centro Comercial Plaza de las Américas es una organización sin ánimo de lucro, bajo la categoría de propiedad horizontal, la cual administra los recursos económicos para el mantenimiento de la infraestructura, seguridad, limpieza y ejecución de eventos, se encuentra ubicado en la localidad de Kennedy al sur de la ciudad de Bogotá; esta organización produce diferentes aspectos ambientales a causa de sus actividades, dentro de las más relevantes se encuentra la generación de vertimientos, consumo de agua, consumo de energía y la producción de residuos sólidos (ordinarios y peligrosos). En consecuencia, el desarrollo de un Sistema de Gestión Ambiental, que permita controlar y mitigar los impactos ambientales generados por la operación del Centro Comercial con base en la norma técnica ISO 14001:2004. Como primera medida, se analizó el estado actual del Sistema de Gestión Integral que desarrollan en el Centro Comercial, dentro de la cual se encuentra la Política Integral que contempla el componente ambiental, en ese punto, se continuo con la identificación de los aspectos e impactos ambientales de la organización, posteriormente se documentó la matriz legal con el objetivo de garantizar el cumplimiento normativo en material ambiental; continuando con el proceso, se prosigue a la creación de metas y objetivos para llegar a construir los programas ambientales. Como parte del proceso, se ejecutaron varias actividades para promover buenas prácticas ambientales en el personal de la Administración, como en los clientes, tales como, la promoción de los programas de Posconsumo, capacitación y publicación de artículos ambientales, entre otros, que contribuyen al desarrollo ambiental de la organización.LISTA DE TABLAS 8 LISTA DE ILUSTRACIONES 9 LISTA DE ANEXOS 11 GLOSARIO 12 RESUMEN 13 ABSTRACT 14 INTRODUCCIÓN 15 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 16 2. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN 17 3. OBJETIVOS 18 3.1 OBJETIVO GENERAL 18 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 18 4 JUSTIFICACIÓN 19 5 MARCO REFERENCIAL 20 5.1 MARCO CONCEPTUAL 20 5.2 MARCO TEÓRICO 23 5.3 MARCO NORMATIVO Y LEGAL 29 5.3.1 Marco Normativo 29 5.3.2 Marco Legal 32 5.4 EMPRESA OBJETO DE ESTUDIO 35 5.4.1 Localización 35 5.4.2 Reseña Histórica 36 5.4.3 Actividad Principal 36 5.4.4 Servicios 36 5.4.5 Misión 37 5.4.6 Visión 37 5.4.7 Política de Gestión Integral 37 5.4.8 Estructura Organizacional 38 6 DISEÑO METODOLÓGICO 39 6.1 ALCANCE 39 6.2 ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN 39 7 ACTIVIDADES Y RESULTADOS 41 7.1 POLÍTICA AMBIENTAL 41 7.2 PLANIFICACIÓN 42 7.2.1 Aspectos Ambientales 42 7.2.2 Cumplimiento Normativo 49 7.2.3 Objetivos, Metas y Programas 49 7.3 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN 51 7.3.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad 51 7.3.2 Competencia, formación y toma de conciencia 51 7.3.3 Comunicación 58 7.3.4 Documentación 59 7.3.5 Control de Documentos 60 7.3.6 Control Operacional 60 7.4 VERIFICACIÓN 61 7.4.1 Seguimiento y Medición 61 7.4.2 Control de los registros 70 7.4.3 Revisión por la dirección 70 8 CONCLUSIONES 72 BIBLIOGRAFIA 74 ANEXOS 77145 p.application/pdfspaImplementación del sistema de gestión ambiental (SGA) bajo la norma técnica colombiana ISO-14001 de 2004 en la administración del centro comercial Plaza de las Américas P.H.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión ambientalEvaluación del impacto ambientalDesarrollo sostenibleSustainable developmentEnvironmental impact assessmentEnvironmental managementhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2