Jaramillo Díaz, RicardoGaleano Galeano, Sara DanielaMora González, Miguel Esteban2021-08-202021-08-202021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1345spa: El linfedema es una patología que genera la hinchazón progresiva por acumulación de linfa, afecta aproximadamente entre 140-250 millones de personas. Puede ser el resultado de trastornos congénitos (Linfedema primario) o adquiridos (Linfedema secundario). Una de sus causas es el estado avanzado de la filariasis linfática, generada por parásitos nematodos trasmitidos por mosquitos que impacta a 40 millones de personas. Se ha reportado que genera complicaciones psicológicas, económicas y físicas, afectando la calidad de vida de la población mencionada. Los tratamientos son invasivos, presentan problemas de adaptación fisiológica, tienen un proceso complejo de selección de paciente y generan complicaciones físicas. La determinación de la frecuencia de resonancia de la linfa puede generar resultados que evidencien e impliquen el desdoblamiento y reducción del edema de linfa en zonas afectadas; puede ser el soporte de un posible nuevo tratamiento no invasivo para el linfedema basada en la exposición a ondas electromagnéticas. En Comsol Multiphysics se diseñó una geometría de acumulación de linfa con las características físicas necesarias para la determinación de frecuencia de resonancia, con la frecuencia encontrada se evaluó respuestas en cambios de forma y temperatura. Se encontró una frecuencia de resonancia de linfa de 5029.6Hz; para la identificación de la respuesta en cuanto a forma y cambios de temperatura, se fijó esta frecuencia y el programa encontró respuestas para el rango de 5027.6-5031.5Hz. Los cambios de temperatura encontrados fueron mínimos y los cambios en la forma implican desplazamiento de linfa. Se identificó que es necesario implementar o estudiar la respuesta a esta frecuencia en geometrías no idealizadas del sistema linfático o de una región anatómica en específico. Este trabajo encontró los primeros valores registrados de frecuencia de resonancia de la linfa, sugiere y puede ser fundamento para nuevas investigaciones en el tratamiento del linfedema basado en la irradiación, en el rango de frecuencias encontradas.1. Introducción. 7 2. Planteamiento del Problema. .9 2.1. Descripción del Problema. . 9 2.2. Formulación del Problema. . 10 3. Justificación. 11 4. Hipótesis. . 13 5. Alcance. 14 6. Objetivos. . 15 6.1. Objetivo General. . 15 6.2. Objetivos Específicos. 15 7. Marco de Referencia. . 16 7.1. Antecedentes. 16 7.1.1. Modelos Computacionales del Sistema Linfático y/o Linfedema. 16 7.1.2. Antecedentes de Efectos de las Vibraciones en el Cuerpo Humano. 18 7.1.3. Otras Tecnologías. . 19 7.1.4. Investigaciones Basadas en Vibraciones en Frecuencia de Resonancia. 19 7.2. Marco Conceptual. . 22 7.2.1. El Sistema Linfático. . 22 7.2.2. Funciones del sistema linfático . 26 7.2.3. Linfedema. . 27 7.2.4. Tratamientos. . 36 8. Metodología. . 44 8.1. Geometría para Acumulación de Linfa. . 44 8.2. Caracterización Propiedades Físicas de Linfa. . 45 8.3. Estudio Determinación Frecuencia de Resonancia de la Linfa. 46 8.4. Respuestas a la Frecuencia en Acústica Termo Viscosa. 47 9. Resultados. . 48 10. Discusión. . 52 11. Conclusiones. . 54 12. Referencias Bibliográficas. . 5561 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI 2021Determinación de frecuencia de resonancia de linfa como fundamento para posible tratamiento no invasivo del LinfedemaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessResonanciaLinfaLinfedemaFrecuenciaTratamientoResonanceLymphLymphedemaFrequencyTreatmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2