Molina Mojica, Ángel ValentínRubio Quintana, Cindy CarolinaSalas Coronado, Julieth FernandaSarmiento Ramírez, Diana Marcela2024-01-242024-01-242017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3810Los avances tecnológicos de los últimos años han permitido considerables progresos en la medicina. Estos logros del sector salud no se limitan solo en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes, sino también a la optimización y manejo de los recursos. Es así como la tecnología nos provee distintas aplicaciones que permiten realizar diagnósticos con gran agilidad y confiabilidad logrando disminuir riesgos para la integridad de los pacientes, y así ofrecer una oportuna atención mediante soluciones efectivas para su salud con la telemedicina. En este proyecto se plantea la necesidad de llevar un registro de forma periódica de señales como ECG, EMG y temperatura, sin tener que asistir a un servicio de salud haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación mediante el diseño e implementación de un dispositivo electrónico para transmisión inalámbrica de biopotenciales para uso residencial permitiendo al usuario transmitir y registrar dichas señales, con ayuda de la aplicación se puedan leer los archivos creados por el dispositivo de captura de las señales de biopotenciales y a su vez integrarlo con la red del sistema para lograr un acceso rápido a los datos, que se muestren de una forma ordenada. Facilitando el análisis e interpretación de esta información por parte del usuario, todo ejecutándose de forma remota brindando facilidades para el usuario que desde su lugar de residencia pueda realizarse las respectivas pruebas (ECG- EMG-TEMPERATURA) y así llevar un registro de su estado de salud.Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN 17 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA . 18 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .. 18 2. JUSTIFICACIÓN 19 3. OBJETIVOS . 20 3.1 OBJETIVO GENERAL . 20 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .. 20 4. MARCO REFERENCIAL 21 4.1 MARCO TEÓRICO 21 4.1.1 Telemedicina .. 21 4.1.1.1 Historia de la telemedicina 21 4.1.1.2 Clasificación de los servicios telemédicos . 22 4.1.1.3 Tipos de Telemedicina 23 4.1.1.4 Ventajas y beneficios de la telemedicina. [6] 24 4.1.2 Tecnologías de la información y la comunicación (tic’s) . 24 4.1.3 Biopotenciales . 26 4.1.3.4 Electrodos para biopotenciales .. 29 4.1.4 Anatomía del corazón .. 31 4.1.4.1 Electrocardiografía 32 4.1.5 Ondas, intervalos y segmentos del electrocardiograma . 34 4.1.6 Frecuencia cardiaca 35 4.1.7 Adquisición de las señales electromiografías .. 36 4.1.8 Potencial de acción .. 36 4.1.9 Tipos de fibras musculares 37 Tipo II-A .. 37 4.1.10 Electromiografía (EMG) 37 4.1.11 Temperatura corporal 39 4.2 MARCO LEGAL . 39 7 5. METODOLOGÍA 40 5.1 DISEÑO METODOLOGICO .. 40 5.1.1 Tipo de investigación [16] . 40 5.1.2 Análisis de la información recopilada .. 41 5.1.2.1 Organizar y Analizar la información, datos recopilados . 41 5.1.2.2 Estudios realizados de telemedicina 41 5.2 POBLACIÓN Y MUESTRA 48 5.2.1 Población 48 5.2.2 Muestra .. 48 5.2.3 Tamaño de la muestra . 48 5.3 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 49 5.3.1 Instrumentos de recolección de datos . 49 5.3.2 Instrumentos de investigación . 49 5.4 RECURSOS DISPONIBLES . 50 5.4.1 Recurso Humano .. 50 5.4.2 Recursos físicos . 50 5.4.3 Recursos financieros y presupuesto. 51 5.5 FASE DE ELABORACIÓN 51 5.5.1 Diseño . 51 5.5.2 Hardware 51 5.5.3 Software . 54 5.5.4 Montaje Circuitos electrónicos . 54 5.5.5 Programación psoc4 . 55 5.5.6 Transmisión .. 55 5.5.7 Recepción . 56 5.5.8 Base de datos . 57 5.5.9 Integración psoc4 y circuitos electrónicos . 60 5.6 DISEÑO DE LA INTERFAZ GRAFICA .. 62 6. Resultados 67 6.1 ANÁLISIS - RESULTADO DE ENCUESTAS .. 74 8 6.1.1 Resultados de la encuesta 74 7. CONCLUSIONES .. 82 RECOMENDACIONES 83 REFERENCIAS .. 84 ANEXOS 8892 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Diseño e implementación de un dispositivo electrónico para transmisión inalámbrica de biopotenciales para uso residencialTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessFrecuencia cardíacaElectrocardiógrafoTelemedicinaHeart rateElectrocardiographTelemedicinehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2