Gordillo Martínez, AlfonsoGil López, Lorena AndreaPeñaloza Godoy, Martha Catalina2021-10-252021-10-252014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1797Desde el inicio de la sociedad, el desarrollo se basaba en las posibilidades que le ofrecía la tierra para sustentar el crecimiento de capital. Hoy en día ésta visión ha cambiado, de tal forma que la economía internacional reconoce que los recursos naturales no son ilimitados y que los residuos sólidos, líquidos y gaseosos que han generado, convellan un grave riesgo para la salud del planeta y la del mismo hombre. Se está generando un pensamiento proteccionista donde se comienza por entender que el origen de los problemas ambientales se encuentra en la estructura económica y productiva, dado que los principales peligros son consecuencia de la mala planificación y de la falta de gestión, ya que es fundamental que en la transformación de los sistemas de producción se mejore de manera integral sin afectar el ambiente.1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 5.2 MARCO CONCEPTUAL 5.3 MARCO LEGAL 6 TIPO DE INVESTIGACIÓN 7 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN 7.1 FUENTES PRIMARIAS 7.2 FUENTES SECUNDARIAS 8 DIAGNOSTICO ACTUAL 8.1 SITIO DE ESTUDIO 8.1.1 Localización 8.2 DIAGNÓSTICO ACTUAL DE LA EMPRESA MULTISERVICIO AUTOMOTOR SAS 8.2.1 Diagnóstico General 8.2.2 Sistema de Manejo Actual del Aceite Usado 8.3 ANALISIS DOFA 8.4 DIAGRAMA CAUSA EFECTO 9 DISEÑO METODOLÓGICO 10 CLASES DE ACEITE, PROPIEDADES, CARACTERÍSTICAS, Y TÉCNICAS UTILIZADAS PARA EL APROVECHAMIENTO DEL ACEITE USADO 10.1 ACEITE LUBRICANTE 10.2 CLASES DE ACEITE 10.3 ADITIVOS 10.4 CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES SEGÚN SU USO 10.5 MERCADO NACIONAL DE ACEITES LUBRICANTES 10.6 ACEITE USADO 10.6.1 Propiedades de los aceites usados 10.6.2 Sustancias contaminantes presentes en los aceites usados 10.7 AGENTES TÓXICOS PRESENTES EN LOS ACEITES USADOS 10.7.1 Metales pesados 10.7.2 Compuestos orgánicos sintéticos no biodegradables 10.8 PRÁCTICAS DE DISPOSICIÓN FINAL DE LOS ACEITES USADOS EN COLOMBIA 10.9 DISPOSICIÓN DE ACEITE USADO COMO SUSTITUTO ENERGÉTICO 60 10.9.1 Opciones de incineración directa 10.9.2 Mezcla de aceite usado para combustible 10.10 TECNOLOGÍAS MÁS UTILIZADAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS ACEITES USADOS 10.10.1 Procesos de re-refinación (regeneración): 10.10.2 Los procedimientos de reciclaje a combustible, utilizable en motores diesel de generación eléctrica: 10.10.3 La valoración energética como fuel-oil industrial ya sea por combustión directa o por tratamiento del aceite: 10.10.4 Los procedimientos de destrucción del residuo por incineración 10.11 COMBUSTIBLES UTILIZADOS EN COLOMBIA 11 CUMPLIMIENTO DEL MANUAL DE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL MANEJO DE ACEITE USADO FRENTE A LA SITUACIÒN ACTUAL DE LA EMPRESA MULTISERVICIO AUTOMOTOR SAS 12 ALTERNATIVA PARA LA MEJORA EN EL PROCESO DE RECOLECCIÓN DEL ACEITE USADO EN LA EMPRESA MULTISERVICIO AUTOMOTOR SAS 12.1 PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RESIDUO PELIGROSO: ACEITE USADO 12.2 TRANSFORMACIÓN DE LOS ACEITES USADOS PARA SU UTILIZACIÓN COMO ENERGÉTICOS 13 CONCLUSIONES110 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2014Mejora en el procedimiento de recolección del aceite usado para minimizar el impacto ambiental generado en el área de lubricación de la empresa multiservicio automotor S.A.S.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCrecimiento económicoEconomía internacionalProblemas ambientalesEconomic growthInternational economyEnvironmental problemshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2