Urián Tinoco, Miguel ÁngelCabrera Lozada, Jorge ArmandoDurán Páez, Jeimy MayerlyRueda Zamudio, Jheeyson2022-08-062022-08-062022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2973En este trabajo de investigación se dio a conocer una propuesta para el mejoramiento de los indicadores de gestión en una empresa de transporte público masivo ubicada en la ciudad de Bogotá. Actualmente se presenta el incumplimiento de los indicadores, por los comportamientos inadecuados por parte de los operarios, estos comportamientos traen consecuencias como el incumplimiento del servicio, poner en riesgo la vida de los usuarios, accidentalidad, calidad de servicio, todo esto conlleva a multas ante el cliente. Se estudió la propuesta de mejora de los indicadores propuestos que nos permitan lograr una mejor percepción de las partes interesadas (usuarios, clientes internos y externos).In the present work, a proposal would be made known in the management indicators in a mass public transport company located in the city of Bogotá. Currently there is noncompliance with the indicators, due to inappropriate behavior on the part of the operators, these behaviors bring consequences such as non-compliance with the service, putting the lives of users at risk, accidents, quality of service, all this leads to fines before to our client. The proposal to improve the proposed indicators that will allow us to achieve a good perception of the interested parties (users, internal and external clients) will be studiedDedicatoria 3 Agradecimientos 4 Introducción 5 Resumen 7 Abstract 8 1. Título de la Investigación 13 2. Problema de investigación 14 2.1. Descripción del problema 14 2.2 Planteamiento del problema 15 3. Objetivos 16 3.1 Objetivo general: 16 3.2 Objetivos Específicos: 16 4. Justificación y delimitación 17 4.1 Justificación: 17 4.2 Delimitación del proyecto: 18 4.3 Limitaciones del proyecto 18 5. Marco referencial 20 5.1 Estado del arte: 20 5.1.1 Estado del arte nacional: 20 5.1.2 Estado del arte internacional: 23 5.2 Marco teórico 26 5.2.1. Proyecto: 26 5.2.2. Transformación cultural: 27 5.2.3 El liderazgo cultural como el arte de dar sentido 28 5.2.4 Liderazgo cultural: 31 5.2.5 Motivación 33 5.2.6 La teoría funcionalista de las comunicaciones de masas. 35 5.2.7 Difundir información: 36 5.2.8 Trabajo en equipo 41 5.3 Marco normativo y legal 42 6. Marco metodológico 44 6.1 Recolección de la información 44 6.1.1 Tipo de investigación: 44 6.1.2 Fuentes de obtención de la información 45 6.1.3 Herramientas: 45 6.1.4 Metodología: 45 6.1.5 Información recopilada: 46 6.2 Análisis de la información: 49 6.3 Propuesta(s) de solución: 51 7. Impactos esperados/generados 53 7.1 Impactos esperados: 53 7.2 Impactos alcanzados: 53 8.1 Costo implementación de la propuesta: 55 8.2 Estimación de la utilidad económica: 55 8.3 Aplicación de indicador ROI: 56 9. Conclusiones y recomendaciones 57 9.1 Conclusiones: 57 9.2 Recomendaciones: 58 10. Bibliografía: 59 Referencias: 59 Anexos 64 Tabla de Ilustraciones Ilustración 1. La cultura empresarial como un proceso para establecerse y dar sentido 30 Tabla 1 Marco normativo y legal 43 Tabla 2 Indicadores consolidados EMIC. 48 Tabla 3 ¿Cómo va nuestra cultura? 49 Tabla 4 Escala de calificación encuesta 50 Tabla 5 Costo total para el desarrollo del plan de transformación cultural 56 Tabla 6 Costo de rutas no ejecutadas por falta de operadores en el año 2021 5767 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Propuesta de mejoramiento en los indicadores de gestión a través de la cultura organizacional, para una empresa de transporte público masivo en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessTransformación culturalIndicadoresTrabajo en equipoComunicaciónLiderazgoCultural transformationIndicatorsTeamworkCommunicationLeadershiphttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2