Perea Sandoval, Julio AlbertoFranco Alfonso, AlexandraRincón Cucaita, Leidy Johanna2021-12-022021-12-022013https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2320Para identificar las motivaciones que llevan al ser humano a consumir los diferentes productos y servicios que se encuentran en el mercado, es necesario nombrar los conceptos básicos que se relacionan en las tendencias de consumo, así como identificar las empresas que a nivel internacional y nacional específicamente en la ciudad de Bogotá se dedican a este tipo de estudios., conociendo el enfoque que cada una le da en su proceso de investigación. Después decidimos resumir este tipo de información en una matriz que nos permite conocer de una manera más fácil: público objetivo, Resultados, Periodicidad, Metodología utilizada y resultados de las empresas seleccionadas, Para así proceder con el planteamiento de nuestra metodología teniendo en cuenta las variables que vamos a utilizar y finalmente realizar una prueba piloto con el instrumento seleccionado sacando de este conclusiones y recomendaciones que se deben tener en cuenta en el momento que se desee aplicar dicha metodología a una muestra real.INTRODUCCION OBJETIVOS 1 MARCO CONCEPTUAL 11 Definiciones de Consumo 111 Consumo desde el área económica 112 Consumo desde el área de mercadeo 113 Consumo desde la Psicología del Consumidor 12 Definiciones de Consumidor 121 Consumidor desde el Área Económica 122 Consumidor desde el Área de Mercadeo 123 Psicología Del Consumidor 13 Definiciones de Tendencias de Consumo 131 Tendencia 132 Tendencia de Consumo desde el Área de Mercadeo 133 Tendencia de Consumo desde el Área de Economía 2 ORGANIZACIONES QUE ESTUDIAN LAS TENDENCIAS DE CONSUMO A NIVEL INTERNACIONAL 21 Millward Brown METODOLOGÍA PARA TENDENCIAS DE CONSUMO EN BOGOTÁ 22 AC Nielsen Company 23 Append Investigación de Mercados 24 Latin American Markets 25 Collect GFK 26 Bain & Company 27 Deloitte México 28 American Martketing Asociation 29 Popcorn Marketing 210 Mckinssey And Company 211 Trendwatchingcom 3 ORGANIZACIONES QUE ESTUDIAN LAS TENDENCIAS DE CONSUMO A NIVEL NACIONAL ESPECIFICAMENTE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ 31 Cámara de Comercio de Bogotá 4 EJEMPLO DE TENDENCIA DE CONSUMO INTERNACIONAL Y NACIONAL 41 Trendwatching 42 Once Tendencias de Consumo por Daniel Naranjo en Bogotá 5 DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA 51 Variables escogidas para la propuesta metodológica 511 Investigación Documental o de Gabinete (Desk Research) - Análisis de Fuentes Secundarias 5111 Estudios Ómnibus 52 Desarrollo del Manual 521 Paso No 1 522 Paso No 2 METODOLOGÍA PARA TENDENCIAS DE CONSUMO EN BOGOTÁ 523 Paso No 3 524 Paso No 4 525 Paso No 5 526 Paso No 6 527 Paso No 7 6 PRUEBA PILOTO 61 Fuentes Primarias 62 Fuentes Secundarias 7 RESULTADOS DE LA PRUEBA PILOTO 71 Estudio Ómnibus 711 Observaciones de la prueba 712 Observaciones del instrumento 72 Fuentes Secundarias 721 Observaciones 73 Observación Fotográfica 731 Observaciones CONCLUSIONES RECOMENDACIONES GLOSARIO REFERENCIAS ANEXOS173 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2013Proponer una aproximación metodológica para el estudio sobre las tendencias de consumo en BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessConsumidoresOrganizacionesTendenciasConsumersOrganizationsTrendshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2