Oviedo Correa, JuliethaEscobar Quitián, Ingrid PaolaRabbal Olarte, Mateo DavidCadavid Forero, James Hernán2024-02-082024-02-082024https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3846El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) busca crear entornos laborales seguros y saludables, con la participación activa de todos los niveles de la organización. En Colombia, su implementación implica desafíos legales y operativos para empresas y empleados. Se diseñó un Manual del SG-SST para SERCOMLOG S.A.S. con el compromiso de la alta gerencia, cumpliendo con requisitos normativos y mejorando el entorno laboral. El estudio se basó en marcos teóricos y normativos, evidenciando una creciente consciencia sobre la importancia de la salud laboral. Se enfrentaron limitaciones como restricciones de tiempo y vulnerabilidades ante posibles ataques cibernéticos. El trabajo adopta una perspectiva empírico-analítica para diseñar el manual del SG-SST conforme al Decreto 1072 de 2015 para SERCOMLOG S.A.S.Introducción 10 Titulo 13 Problema de Investigación 14 Descripción del Problema 14 Formulación del Problema 15 Objetivos 16 Objetivo General 16 Objetivos Específicos 16 Justificación y Delimitación de la Investigación 17 Justificación 17 Delimitación 19 Temporal 19 Espacial 19 Limitaciones 21 Marcos Referenciales 22 Estado del Arte 22 Universidad ECCI. 22 Internacional 26 Nacionales 29 Marco Teórico 36 Seguridad y Salud en el Trabajo 36 Importancia de la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 39 Identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos 40 Matriz de riesgos 42 Estándares Mínimos en Seguridad y Salud en el Trabajo 44 Situación actual del transporte en Colombia 45 Accidentalidad vial en Colombia 45 Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) 48 Seguridad Vial para SERCOMLOG S.A.S. 52 Marco Legal 52 Marco Metodológico 59 Paradigma 59 Tipo de Enfoque de la Investigación 59 Metodología 60 Fases de la Investigación 61 Fase 1. Diagnóstico Inicial 61 Fase 2. Identificación, Evaluación y Valoración de Riesgos 61 Fase 3. Diseño del Manual del SG-SST 61 Fase 4. Entrega del Manual del SG-SST 62 Recolección de la Información 62 Fuentes de Información 62 Población 63 Muestra 63 Materiales 64 Técnicas 64 Cronograma 66 Análisis de la información 67 Encuestas 67 Evaluación de Estándares Mínimos de la Resolución 0312 de 2019 67 Evaluación de los riesgos – GTC 45 68 Resultados 72 Análisis e interpretación de los resultados 72 Diagnóstico inicial de la empresa 72 Identificación de peligros y riesgos 75 Diseño del Manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa SERCOMLOG S.A.S 101 Discusión 101 Análisis Financiero 105 Recursos Humanos 105 Recursos físicos 106 Análisis costo beneficio 107 Conclusiones 108 Recomendaciones 110 Referencias 111 Anexos 123124 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024Diseño del manual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa SERCOMLOG S.A.S dando cumplimiento al Decreto 1072 del 2015Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSG-SSTDecreto 1072 del 2015Factores de riesgohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2