Castro Pinto, Germán AlfonsoCerón Barrera, Jorge RobertoSaavedra Figueroa, Jhon Jairo2023-01-122023-01-122018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3212El cemento dental de ionómero de vidrio es un material de restauración o calza dental, consta de dos componentes: un sólido que es un vidrio básico y un líquido que es un ácido policarboxílico, en este trabajo se desarrolló un componente líquido; realizando la síntesis y caracterización de un copolímero a partir de un ácido acrílico (AA) y ácido sórbico (AS) y utilizando como iniciador persulfato de amonio. El componente líquido se caracterizó mediante las técnicas cromatografía por exclusión de tamaños (SEC), espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) y viscosidad. Posteriormente el componente líquido se mezcló con el componente vidrio de un cemento de ionómero de vidrio comercial marca Fuji II, para verificar sus propiedades mecánicas a compresión y se utilizó la técnica microscopía electrónica de barrido (SEM) para analizar su superficie de fractura.Glass ionomer dental cement is a restorative material or dental tracing, it consists of two components: a solid that is a basic glass and a liquid that is a polycarboxylic acid, in this work it is a liquid component; perform the synthesis and characterization of a copolymer of an acrylic acid (AA) and sorbic acid (AS) and use ammonium persulfate as initiator. The liquid component was characterized by the size exclusion (SEC), infrared Fourier transform spectroscopy (FTIR) and viscosity techniques. Subsequently, the liquid component was mixed with the commercial glass ionomer cement glass component of the Fuji II brand, to verify its mechanical properties under compression and the scanning electron microscopy (SEM) technique was used to analyze its fracture surface.Resumen 5 Abstract 6 Lista de abreviaturas 7 Contenido 8 Lista de imágenes 10 Lista de tablas 11 1.Introducción 12 1.2 Objetivos específicos fueron 13 2. Marco teórico 14 2.1. Generalidades de los polímeros 14 2.2. Monómero 14 2.3. Polímero 14 2.4. Polimerización por adición 14 2.5. Polimerización por radicales libres 14 2.5.2. Propagación 15 2.5.3. Terminación 15 2.6. Cemento ionómero de vidrio (GIC) 15 2.7. Ácido Acrílico (AA) 15 2.8. Ácido Itacónico (AI) 16 2.9. Ácido sórbico (AS) 17 2.10. Ácido carboxílico (AC) 17 2.11. Técnica de destilación al vacío 18 2.12. Técnicas instrumentales de caracterización 18 2.13. Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) 18 2.14. Cromatografía de exclusión por tamaños (SEC) 19 2.15. Viscosidad de polímeros –prueba de reología 19 2.16. Ensayo de compresión 19 2.17. Microscopia electrónica de barrido (SEM) 20 3. Antecedentes 20 4. Procedimiento experimental 21 4.1. Paso 1. Síntesis de copolímeros y poliácido 22 4.2. Paso 2. Deshidratación y purificación del poliácido 26 4.3. Paso 3. Caracterización con FTIR y cromatografía del poliácido y copolímeros. 28 4.4. Paso 4. Mezcla de ionómero de vidrio comercial Fuji II con el componente liquido ionómero de Vidrio 28 4.5. Paso 5. Caracterización del cemento dental con la técnica de viscosidad y prueba de compresión a las propiedades mecánicas 29 4.6. Paso 6. Caracterización del cemento dental utilizando la técnica (SEM) 29 5. Resultados y análisis de los resultados 29 5.1. Caracterización con la técnica (FTIR) del poliácido (AA-AI-AS) sintetizado 29 5.2. Caracterización del poliácido y copolímeros en sus propiedades mecánicas a la resistencia a compresión 34 5.3. Caracterización del cemento dental utilizando la técnica (SEM) 35 5.4. Caracterización del poliácido y copolímeros por medio de la técnica (SEC) 37 5.5. Caracterización de copolímeros y poliácido por medio de la técnica de viscosidad 40 6. Conclusiones 41 7. Bibliografía 4346 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2018Desarrollo del componente líquido de ionómero de vidrio a partir del poliácido del ácido acrílico y del ácido sórbico.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessÁcido sórbicoÁcido acrílicoIonómero de vidrioSorbic acidAcrylic acidGlass ionomerhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2