Moncada Rodríguez, Luz MarlenyHernández Álvarez, Karla LilianaMartínez Patiño, Gustavo Adolfo2021-04-232021-04-232021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/970La Empresa Logicuartas SAS, ubicada en la Ciudad de Medellín, Antioquia, Colombia; que presta servicios de Paquetera a nivel regional y nacional; a través de un proceso de investigación analiza su Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para determinar los requisitos cambiantes debido a la Pandemia por Covid 19, que le garanticen continuar con su sistema de gestión, y sobre todo continuar con el objetivo principal de este para prevenir lesiones y enfermedades en todos los colaboradores. Se realizó una investigación de tipo cualitativo buscando conocer el objeto de exploración a través de la revisión de documentos y verificación de indicadores organizaciones que permitan dar un panorama real de la situación desde el inicio de la pandemia.The Logicuartas SAS Company, located in the City of Medellín, Antioquia, Colombia; that provides parcel services at the regional and national level; Through an investigation process it analyzes its Occupational Health and Safety Management System, to determine the changing requirements due to the Covid 19 Pandemic, which guarantee it to continue with its management system, and above all to continue with the objective main of this to prevent injuries and illnesses in all collaborators. A qualitative research was carried out seeking to know the object of exploration through the review of documents and verification of organizational indicators that allow a real panorama of the situation since the beginning of the pandemic.Tabla de contenido 8 Lista de ilustraciones 11 Lista de tablas 12 1. Título de la investigación 13 2. Problema de investigación 14 2.1 Descripción del problema 14 2.2 Formulación del problema 16 3. Objetivos 17 3.1 Objetivo general 17 3.2 Objetivos específicos 18 4. Justificación y delimitación 18 4.1 Justificación 18 4.2 Delimitación 20 4.3 Limitaciones 20 5. Marco de Referencia 21 5.1 Estado del arte 21 5.1.1 Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A (Gonzalez Gonzalez, 2009) 22 5.1.2 Análisis a la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el sector agrícola en algunos departamentos de Colombia en el año 2018. (Racero López, 2019) 22 5.1.3 Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una Empresa contratista de transporte de personal en una Empresa Minera. Caso E.E. H&C Transportes S.R.L (Neyra Paniura, 2015) 23 5.1.4 Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Empresa Teorema Shoes en la Ciudad de San José de Cúcuta Norte de Santander. (Robayo Rico, 2017) 23 5.1.5 Diseño y desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el Decreto 1072/2015 y Ohsas 18001/2007 en la empresa Ángeles OFS. (Martínes Jimenez & Silva Rodriguez, 2016) 23 5.1.6 Un análisis de la Seguridad y salud en el trabajo en el sistema empresarial cubano. (Céspedes Socarrás & Martínez Cumbrera, 2016) 24 5.1.7 Aporte de los sistemas de gestión en la prevención de riesgos laborales a la gestión de la salud y seguridad en el trabajo. (Carvajal Montealegre & Molano Velandia, 2012) 24 5.1.8 Seguridad y salud laboral: una revisión en el contexto actual, a propósito de la nueva ISO 45.001. (Oviedo Quiñonez, Defranc Balanzetegui, & Otero Gorotiza, 2018) 24 5.1.9 Diseño de una herramienta para evaluar la situación actual del Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en un laboratorio de metrología. (Obando Santana & Pinilla Rojas, 2015) 25 5.1.10 Interpretación del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo (Capítulo 2.2.4.6 Decreto 1072 de 2015) a partir de las estructuras de alto nivel de las normas internacionales ISO. (Gómez Preciado, Henao Romero, & Mejía Velásquez, 2019) 25 5.2 Marco teórico 25 5.2.1 Contenido de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 28 5.3 Marco legal 42 5.3.1 Decreto 1072 de 2015. (Ministerio del Trabajo, 2015). 42 5.3.2 Resolución 666 del 24 de abril de 2020 43 5.3.3 Circular 004. Protocolos de bioseguridad para el sector transporte 45 5.3.4 ISO 45001 48 6. Marco metodológico de la investigación 49 6.1 Tipo de investigación 49 6.2 Población 50 6.3 Hipótesis de la investigación 50 6.4 Fuentes de información 50 6.4.1 Fuentes primarias 50 6.4.2 Fuentes secundarias 51 6.5.1 Condiciones generales de la empresa 51 6.5.2 Diagnóstico Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según Decreto 1072 54 6.6 Propuesta de solución 59 7. Resultados y propuestas de solución 59 7.1 Asignación de responsabilidades 59 7.2 Asignación de recursos 60 7.3 Programa de capacitación anual 61 7.4 Política de gestión integral 62 7.5 Matriz de requisitos legales 63 7.6 Evaluación y selección de proveedores y contratistas 65 7.7 Descripción socio demográfica y calificación de las condiciones de salud 67 7.8 Identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos 67 7.9 Brigada de preparación, prevención y respuesta ante emergencia 68 8. Análisis financiero 69 9. Conclusiones y recomendaciones 71 9.1 Conclusiones 71 9.2 Recomendaciones 7280 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Propuesta de la gestión del cambio del sistema de seguridad y salud en el trabajo por contingencia del Covid 19 en la empresa Logicuartas SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPandemicPandemiaCovid 19Covid 19Gestión del cambioChange ManagementSistema de gestión.Management systemhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2