Varela Mayorga, Aldo FernandoRubio Quintana, Karen LorenaGonzáles Suárez, Leidy Nayive2021-10-042021-10-042017https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1673Actualmente en Colombia las empresas fabricantes de ropa han tenido un crecimiento significativo en distribución y especialización de telas nuevas, lo que hace que sea un factor medianamente importante a los consumidores en temas de adquirir una prenda básica. Esto ocasiona una venta simple sin ninguna experiencia satisfactoria, por esta razón estudiantes de la Universidad ECCI del programa Mercadeo y publicidad analizan y descubren que se tiene que mejorar el tema de asesoría y personalización de ropa para una mayor experiencia y satisfacción completa a los clientes apasionados e impulsivos de prendas de vestir que se encuentra a la moda dándole un toque de su estilo. La compañía Groupon realizó una encuesta a 5.900 compradores mayores de 18 años, donde Bogotá predomina como gran consumidor en Colombia (45% en compras virtuales), acerca del aspecto que genera una compra por internet y la mayoría acertó en decir que los descuentos son muy importantes a la hora de comprar.(El tiempo [E.T] Casa editorial, 2013)1 Según investigaciones del Instituto Nacional del Consumo de España, los consumidores del siglo XXI se caracterizan por apreciar mucho más la calidad de las prendas de vestir, el diseño y la durabilidad. Así, los precios estables o el decrecimiento de los mismos se ha convertido en uno de los principales factores que han motivado la mayor compra de artículos de moda. Por ciudades, este comportamiento es liderado por los habitantes de Bogotá, que concentran el 24,1% de las compras de moda, seguido de los que viven en Medellín y Cali, con 15,9% y 8,5%, respectivamente. La idea de negocio surge como respuesta a la saturación de oferta en el mercado de ropa unisex, donde los diseños y estilos impuestos por las marcas oferentes son repetitivos, los precios de prendas exclusivas elevados y la falta de significancia en la experiencia de su compra.1 Definición del Problema 1.1 Planteamiento del Problema 1.2 Justificación 1.3 Antecedentes 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo General 1.4.2 Objetivos Específicos 1.5 Delimitación 1.5.1 Delimitación Geográfica 1.5.2 Delimitación por Producto 2 Desarrollo De La Propuesta 2.1 Diagnóstico Sectorial 2.1.1Historia de las crisis 2.1.2Historias de los éxitos 2.1.3Comparativos de las competencias 2.1.4Competencia Directa 2.1.5Competencia Indirecta 2.1.6Características del entorno económico 2.6.1 Definición del sector de confecciones y textil 2.1.7Variables macroeconómica 2.1.8Demográficas 2.1.9Perfiles de Consumo 2.2 Cuadro DE DOFA 2.2.1Pesos de las variables medibles del cuadro 2.2.2Ponderados para calcular los pesos de las variables DOFA 2.2.3 Análisis de los cuadros 3 Marco de Referencia 3.1 Marco Teórico 3.2 Marco Metodológico 4 Plan de Negocios 4.1 Diagnostico empresarial 4.1.1 Estudio técnico de factibilidad y viabilidad 4.1.2 Factibilidad del Proyecto 4.1.3 Análisis de los presupuestos 4.1.3.1 Cálculo del capital social 4.1.3.2 Personas y sectores involucrados 4.1.3.3 Análisis financiero de la proyección 4.1.3.4 Proyecciones 4.1.3.5 Viabilidad la proyección de la propuesta 4.1.3.6 Cómo se invertirá el presupuesto destinado para desarrollar el proyecto 4.1.3.7 Desarrollo de las operaciones del proyecto 4.2 Estudio Legal 4.2.1 Normativas para cumplir por parte del negocio 4.2.2 Tipos de contratación para el recurso humano 4.2.3 Estructura organizacional 4.2.4 Personal y funciones 4.2.5 Análisis de la estructura a desarrollar para el plan de negocios 4.3 Descripción de los productos 4.3.1Descripción de las características de los productos 4.3.2 Descripción de los paquetes de servicios prestados por la organización 4.3.3¿Cómo están conformadas las líneas? 4.4 Estrategias 4.4.1 Estrategia comercial 4.4.2 Estrategias de Comunicación 4.4.3 Estrategias de Producto 4.4.4 Estrategia de la venta 4.4.5 Estrategia de mercados 4.4.6 Estrategias de la Web 4.5 Conclusiones 4.6 Recomendaciones 4.7 Bibliografías 4.8 Lista de anexos59 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017Diseño de tienda online de ropa personalizada Dominus StyleTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessConsumidoresVentasArtículos de modaConsumersSalesFashion itemshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2