Castiblanco Aldana, July PatriciaToro Piracón, Julián AlbertoMora Esquivel, José David2021-07-232021-07-232021Mora, J.D., Toro, J.A. (2021) "Diseño de un programa de trabajo seguro en espacios confinados para la EAAB-ESP" Bogotá D.C., Universidad ECCIhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1257La investigación tiene como propósito identificar las características que debe contener un programa de trabajo seguro en espacios confinados con aplicación al proceso servicio de alcantarillado de la Empresa de Acueducto y Alcantarilla do Bogotá – Empresa de Servicios Públicos. Esto con el fin de generar una propuesta para el control del riesgo asociado al peligro. La investigación se justifica en los índices de severidad de accidentes, relacionados con trabajo en espacios confinados, específicamente en las actividades desarrolladas por trabajadores del proceso servicio de alcantarillado; grupo ocupacional más expuesto al peligro en diversos recintos de la infraestructura de alcantarillado de la ciudad de Bogotá D.C. Para la investigación fue necesario alinear los criterios del programa, con el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Empresa, así como con los referentes normativos definidos en Colombia, principalmente la Resolución 0491 de 2020, expedida durante la construcción del documento. Considerando lo definido en el Decreto 1072 de 2015 frente a la obligación del empleador por adoptar medidas efectivas para la “identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y establecimiento de controles (…)” (Artículo 2.2.4.6.8 numeral 6), el programa es una propuesta de control al riesgo, que parte del análisis sobre las características de las tareas, alineando las buenas prácticas de control frente al peligro en espacios confinados y ajustado criterios normativos aplicables. A lo largo del documento se exploran las alternativas de controles a implementar, guardando coherencia con las características de exposición y conforme las tareas que ejecutan los trabajadores. Es de precisar que el producto de la investigación es una propuesta inicial que la Empresa puede implementar y mejorar en la medida en que verifique la eficacia de los controles.1. Problema de Investigación 11 1.1. Descripción del Problema 12 1.2. Formulación del Problema 13 2. Objetivos 14 2.1. Objetivo General 14 2.2. Objetivos Específicos 14 3. Justificación y delimitación 15 3.1. Justificación 15 3.2. Delimitación 17 3.3. Limitaciones 17 4. Marco Referencial 18 4.1. Estado del Arte 19 4.2. Marco Teórico 31 4.3. Marco Legal 48 5. Marco Metodológico 51 5.1. Análisis de la información 68 5.2. Propuesta de solución 75 6. Resultados 75 7. Análisis financiero 99 8. Conclusiones y recomendaciones 100 9. Referencias bibliográficas y webgráfia 108110 p.application/pdfspaDerechos Reservados, Universidad ECCI 2021Diseño de un programa de trabajo seguro en espacios confinados para la EAAB-ESPTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoEspacios confinadosServicio de alcantarilladoOccupational safetyService sewerageConfined spaceshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2