Páez, María JoséPalacios Sotto, Erika Isabel2023-11-012023-11-012014https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3684De acuerdo con (SANCHEZ & TRIANA, 2007) Las principales ciudades del territorio han venido sufriendo un fuerte desarrollo industrial lo cual ha sido una de las principales razones del hacinamiento actual que se vive a nivel rural, este misma problemática a llevado a los corredores industriales a vivir niveles críticos de contaminación del aire, siendo el municipio de Soacha una de estos corredores. La contaminación del aire en todas las ciudades del territorio Colombiano se encuentra en niveles moderados, sin embargo la contaminación del aire representa uno de los problemas mas generalizados y graves, sobre todo por el material particulado. Dicha contaminacion produce diferente tipo de enfermedades respiratorias y cardiopulmonares sobre todo en la poblacion mas vulnerable, asi mismo relaciona los mayores costos a causa de la misma por el alto grado de mortalidad y morbilidad que genera. Esta situación genera un enorme reto para las entidades territoriales de salud a nivel nacional puesto que finalmente son ellas quienes afrontan la problemática que sus comunidades presentan relacionadas con la contaminación del aire, sin ser ellas los entes rectores en las actividades que generan contaminantes a la atmosfera de tal manera que las soluciones requieren una previa identificación de la problemática para con ella poder establecer mecanismos de acción encaminados a realizar las debidas intervenciones interinstitucionales que permitan dar solución a la misma.LISTA DE TABLAS 5 LISTA DE ILUSTRACIOES 7 INTRODUCCIÓN 9 1. DEFINICION DEL PROBLEMA 10 2. OBJETIVOS 11 2.1. OBJETIVO GENERAL 11 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 11 3. JUSTIFICACION 12 4. DELIMITACIÓN 13 5. MARCO REFERENCIAL 14 5.1 MARCO TEORICO 14 5.1.1. MEDIO AMBIENTE Y SALUD 14 5.1.2 EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA RELACIONADOS POR CONTAMINANTES CRITERIO 18 5.2 MARCO LEGAL 19 6. METODOLOGÍA 21 6.1 DETERMINACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN 21 6.2 DEPURACIÓN DE INFORMACIÓN 22 6.3 DETERMINACION DE CONDICIONES DE EXPOSICION Y VULNERABILIDAD A NIVEL MUNICIPAL 22 6.4 CLASIFICACIÓN POR ZONAS DE EXPOSICIÓN Y VULNERABILIDAD 33 6.5 VALIDACIÓN ZONAS DE CLASIFICACIÓN 34 6.6 RESULTADOS 34 6.7 ANALISIS DE RESULTADOS 34 6.8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 34 7. RESULTADOS 35 7.1 DETERMINACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL, EPIDEMIOLÓGICA, SANITARIA Y SOCIOECONÓMICA CON QUE CUENTA EL MUNICIPIO, LA INFORMACIÓN QUE SUMINISTRAN Y LA CALIDAD DE DICHA INFORMACIÓN 35 7.1.1 FUENTES DE INFORMACIÓN SOCIO ECONOMICA 35 7.1.2 FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL 35 7.1.3 FUENTES DE INFORMACIÓN SANITARIA Y EPIDEMIOLÓGICA 35 7.1.4 DETERMINACIÓN TIPO DE INFORMACIÓN, SOLICITUD Y RECOPILACIÓN DE LA MISMA 36 7.2 RESULTADOS DE LA INFORMACION DEPURADA 37 7.2.1 INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA 37 7.2.2 INFORMACIÓN AMBIENTAL 40 7.2.3 INFORMACIÓN SANTARIA 41 7.2.4 INFORMACIÓN EPIDEMIOLOGICA 41 7.3 DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE EXPOSICIÓN Y VULNERABILIDAD MUNICIPAL 43 7.3.1 DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE EXPOSICIÓN 43 7.3.2 DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD 46 7.4 CLASIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE EXPOSICIÓN Y VULNERABILIDAD 47 7.4.1 CLASIFICACIÓN DE LAS ZONAS POR CONDICIONES DE EXPOSICIÓN 48 7.4.2 CLASIFICACIÓN DE LAS ZONAS POR CONDICIONES DE VULNERABILIDAD 49 7.5 DETERMINACION DE LA PROBLEMÁTICA 50 7.6 DETERMINACION DE LA PROBLEMÁTICA 50 7.7 PROPUESTA DE SISTEMA DE VIGILANCIA 51 8. ANÁLISIS DE RESULTADOS 54 9. CONCLUSIONES 55 10. RECOMENDACIONES 56 BIBLIOGRAFÍA 57 ANEXO A 59 CALCULO Y ANÁLISIS DEL INDICE DE CALIDAD DEL AIRE PARA EL PERIODO 2012 EN LAS DOS ESTACIONES DE MONITOREO 59 ENERO 2012 59 FEBRERO 2012 60 MARZO 2012 61 ABRIL 2012 62 MAYO 2012 63 JUNIO 2012 64 JULIO 2012 65 AGOSTO 2012 66 SEPTIEMBRE 2012 67 OCTUBRE 2012 68 NOVIEMBRE 2012 69 DICIEMBRE 2012 6971 p.application/pdfspaAnálisis entre relación de la contaminación del aire con la salud de los habitantes del municipio de SoachaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessContaminación atmosféricaEvaluación del impacto ambientalPolítica de la saludHealth policyAir pollutionEnvironmental impact assessmentPoblación urbanaUrban populationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2