Molano Guarín, Andrés FelipeHernández Zambrano, Johanna Paola2023-10-252023-10-252015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3671Investigación con el objetivo de actualizar el Programa de Gestión Ambiental de la empresa Eléctricos Ingeniera y Servicios S.A.S adoptando la metodología Del Centro Nacional de Producción más Limpia. Para ello, se determinó realizar el proyectó enfocándose en la identificación de los aspectos e impactos ambientales generados por Eléctricos Ingeniería y Servicios S.A.S, ya que se logró evidenciar que las actividades elaboradas durante el Programa de Gestión Ambiental Empresarial propuesto por la Secretaria Distrital de ambiente son muy globales y no abracan todos los aspectos e impactos ambientales que genera la empresa. Por lo anterior se decide adoptar la metodología del Centro Nacional de Producción más Limpia para identificar de una manera completa los aspectos e impactos ambientales generados y cada una de las corrientes de entradas y salidas de los procesos y operaciones unitarias de la empresa. De esta forma se quiere llegar a actualizar todo el Sistema de Gestión Ambiental de EIS S.A.S y proponer estrategias de mejora que ayuden a mitigar los impactos ambientales detectados.1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 5 1.1 Descripción del problema 5 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 6 3. Objetivos de la investigación 6 3.1Objetivo general 6 3.2 Objetivos específicos 7 4. JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIÓN 7 4.1 Justificación 7 4.2 Delimitación 8 5. TIPO DE INVESTIGACIÓN 8 6. DISEÑO METODOLÓGICO 9 7. RECURSOS 11 7.1 Recursos humanos 11 7.2 Recursos físicos 12 7.3 Recursos financieros 12 8. CRONOGRAMA 13 9. MARCODE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 14 9.1 Marco teórico 14 9.2Procedimiento para la reparación de motores y transformadores en Eléctricos Ingeniería y Servicios S.A.S 15 9.4 DESCRIPCIÓN DE LA REPARACIÓN DE MOTORES Y TRANSFORMADORES 15 10. MARCO CONCEPTUAL 20 11. MARCO HISTÓRICO 21 12. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES 22 12.1 Metodología para la identificación de aspectos ambientales 22 12.2 Definición de los límites del sistema 22 13. ANALISIS CONSUMOS DE AGUA Y ENERGIA POR LAS LINEAS DE PROCESO TRANFORMADORES Y MOTORES 23 14. NIVEL DE DETALLE PARA EL ANALISIS 23 14.2Diagrama de flujo maquinaria 25 15. ANALISIS ENTRADAS Y SALIDAS 25 16. EVALUACION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES. 25 16.1 Evaluación de la relevancia ambiental 27 17. NORMOGRAMA 32 18. ECOINDICADORES 32 19. ECOBALANCES 34 20. FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 38 20.1 FUENTES PRIMARIAS 38 20.2 FUENTES SECUNDARIAS 38 21. RESULTADOS 38 22. ANÁLISIS DE RESULTADOS 39 23. CONCLUSIONES 40 24. RECOMENDACIONES 42 25. REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) 43 26. ANEXOS 4446 p.application/pdfspaActualización del programa de gestión ambiental empresarial (GAE) para la empresa Eléctricos Ingeniería y Servicios S.A.STrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión ambientalEvaluación del impacto ambientalPolítica ambientalEnvironmental policyEnvironmental impact assessmentEnvironmental managementhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2