Martínez, Gina CatalinaRocha Calderón, María GabrielleTorres Benítez, Oriana Angélica2023-12-062023-12-062023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3776El hip hop y el freestyle han sido inicialmente herramientas de expresión donde se han manifestado inconformidades sociales en comunidades segregadas y en la sociedad en general, su objetivo es enviar mensajes contundentes que concientizan a las personas de adoptar pensamientos en pro de la igualdad y justicia. A pesar de su evolución a nivel social, el papel de la mujer ha sido condicionado por ser el freestyle un gremio con mayor inclinación al género masculino y por las referencias misóginas que se encuentran en el medio, lo que ha ocasionado el poco protagonismo femenino. Una de las herramientas resolutivas para inspirar y animar a la mujer a incrementar su papel como protagonista es la moda, donde a través del análisis de siluetas se busca resaltar la feminidad de las mujeres freestylers para incrementar su autoconfianza, también teniendo en cuenta los factores del contexto del freestyle y la experimentación de materiales y tipologías de prendas que resultan en prendas de vestir con claros mensajes de empoderamiento femenino.1. Introducción 2 2. Problema De Investigación 3 2.1. Descripción Del Problema 3 2. 2. Formulación Del Problema. 5 3. Objetivos De Investigación 5 3.1. Objetivo General 5 3.2. Objetivos Específicos 6 4. Justificación Y Delimitación De La Investigación 7 4.1. Justificación. 7 4.2. Delimitaciones. 10 5. Marco De Referencia De La Investigación 11 5.1. Marco Teórico. 11 5.2. Historia Del Freestyle: 12 5.3. Referentes Del Hip Hop Y Freestyle. 14 5.3.1. Grandmaster Flash. 14 5.3.2. Missy Elliott. 15 5.3.3. Tupac Shakur y The Notorious B.I.G. 16 5.3.4. Wu-Tang Clan. 17 5.3.5. Kaiser / Alex Pino Carrasco 19 5.3.6. Sony 20 5.3.7. Dtoke (Argentina) 20 5.4. Representación De La Mujer En El Freestyle 21 5.4.1. Sumeria 22 5.4.2. Marithea 23 5.4.3. Zakia 24 5. 5. Acerca Del Bdm Gold. 26 5. Tipo De Investigación 26 6. Diseño Metodológico 27 6.1. Diseño De Investigación. 27 6.1.2 Cronograma 28 6.1.3. Encuesta. 28 6.1.4. Elaboración Del Producto. 3649 papplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Mujer, moda y freestyleTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessFreestyleMujerModaFeminidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2