Cortés, DavidSolarte Barrera, Keissy Maritxell2023-10-202023-10-202015https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3650En este proyecto, encontraran diferentes estrategias y planes de mejora que se desarrollaron en la empresa ICOLTRANS, empresa comprometida con el buen uso, cuidado y preservación de los recursos naturales, como también con el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. La incorporación de tecnologías y procesos ambientales amigables con el medio ambiente así como el control y disminución de impactos que la empresa pueda generar, es uno de los ejemplos que demuestran que dentro de la organización se está instaurando una nueva cultura ambiental. Bajo la normatividad ambiental, hoy en día Decreto único reglamentario del sector ambiente (DECRETO 1076 de 2015, Titulo 6 “Residuos Peligrosos”) por el cual se reglamenta la prevención y manejo de residuos o desechos peligrosos, ICOLTRANS se une al objetivo de prevenir la generación de estos residuos y regular el manejo de estos para proteger la salud humana y el ambiente. Mediante el PGIR, se pretende establecer estrategias que permitan dar un manejo adecuado a los residuos generados y la ves contemplar la minimización, recolección, tratamiento y disposición de estos. En este proyecto, se describirá un diagnostico final del manejo de los residuos que se generan en la empresa; desde la identificación de los residuos y los subproductos que se generan en cada unidad de proceso hasta las opciones de manejo, prevención y minimización en la fuente.1. INTRODUCCIÓN 7 2. JUSTIFICACIÓN 8 3. METODOLOGÍA 9 4. OBJETIVOS 10 4.1. Objetivo General 10 4.1.1. Objetivos Específicos 10 5. MARCO TEORICO 11 5.1. Residuos y su clasificación 11 5.1.1. Residuos no peligrosos 11 5.1.2. Residuos peligrosos 13 5.2. Separación De Los Residuos Solidos 14 5.3. Etapas para el manejo integral de residuos sólidos 16 5.4. Planes de gestión integral de Residuos Peligrosos 16 5.4.1. Componentes del plan de gestión integral Residuos Peligrosos 17 5.4.2. Elementos para la elaboración de un plan de gestión integral de Residuos Peligrosos 19 6. MARCO LEGAL 30 PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y PELIGROSOS 32 1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA 33 2. ALCANCE 33 3. RESPONSABILIDAD 33 4. DEFINICIONES 34 5. RESPONSABLES 35 6. PROCEDIMIENTO 35 7. ESTRUCTURA BÁSICA DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS 37 7.1. COMPONENTES DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESPEL 37 7.1.1. PRIMER COMPONENTE: PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN 37 7.1.2. SEGUNDO COMPONENTE: MANEJO INTERNO AMBIENTALMENTE ADECUADO 45 7.1.3. TERCER COMPONENTE: MANEJO EXTERNO AMBIENTALMENTE ADECUADO 55 7.1.4. CUARTO COMPONENTE: EJECUCIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN 56 8. CONCLUSIONES 59 9. BIBLIOGRAFÍA 60 10. ANEXOS 62 10.1. ANEXO 1 62 10.2.ANEXO2 64 10.3. ANEXO 3 6666 p.application/pdfspaPlan de gestión integral de residuosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSensibilización ambientalEnvironmental awarenessContaminación industrialIndustrial pollutionGestión ambientalEnvironmental managementhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2