Yepes Calderón, Gonzalo EduardoVillanueva, Diana MarcelaSalazar, TatianaRodríguez, Pilar Helena2021-12-172021-12-172021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2444La presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Preditec Ingeniería S.A.S. en la ciudad de Bogotá, basado en el decreto 1072 de 2015. Para llevar a cabo la investigación se realizó una revisión documental de la normatividad vigente y otras investigaciones similares que pudieran servir como referencia; luego se realizó un diagnóstico de la organización para conocer el punto de partida y definir el contexto de la misma tanto interno como externo y un chequeo de acuerdo a los requisitos expuestos en la Resolución 0312 de 2019 y posterior a ello se generó el documento propuesta del diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en los hallazgos encontrado y proyectado al fortalecimiento de la organización y el alcance de lo exigido por la norma. A su vez se abrió un espacio para concientización de la alta dirección y los trabajadores en cuanto a la participación activa de los procesos que hacen parte del sistema de gestión, su importancia y gran impacto.Introducción 9 Palabras clave 11 Título 12 Planteamiento del problema 12 2.1. Descripción del problema 12 2.2 Formulación del problema 13 Objetivos 14 3.1 Objetivo General 14 3.2 Objetivos específicos 14 Justificación y delimitación 15 4.1 Justificación 15 4.2. Delimitación 16 4.3 Limitaciones 16 5. Marco de referencia 16 5.1 Estado del arte 16 5.2 Marco Teórico 25 5.2.1 Sistema de Gestión. 27 5.2.2 Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo 27 5.2.3 Beneficios 35 5.2.4 Mejora Continua 35 5.2.5 Programas 37 5.3 Marco legal 39 Marco Metodológico 44 6.1 Paradigma 44 6.2 Método 44 6.3 Tipo de investigación 44 6.4 Fases de la investigación 44 6.4.1 Fase 1: Diagnóstico inicial 44 Fase 2: Identificación, Evaluación y Valoración de Riesgos 44 6.4.3 Fase 3 Diseño y propuesta: 45 6.4.4 Fase 4 Entrega 45 6.5 Instrumentos de investigación 45 6.6 Población 47 6.7 Criterios de inclusión 47 6.8 Criterios de exclusión 47 6.9 Fuentes de información 47 6.9.1 Fuente primaria. 47 6.9.2 Fuentes secundarias. 6.10. Cronograma de actividades 48 7. Resultados 50 7.1 Análisis es interpretación de los resultados 50 7.1.1 Diagnóstico inicial estándares mínimos del decreto 0312 del 2019 50 7.1.2 Lista de chequeos requisitos decreto 1072 del 2015 51 7.1.3 Diagnósticos y resultados de implementación de técnicas e instrumentos de recolección de la información; de la matriz GTC 45 de 2012 52 7.2 Resultado encuesta identificación de peligros y riesgos por parte del trabajador 54 7.3 Lista de chequeo de inspección de seguridad en campo 55 8. Discusión 56 9. Propuesta de solución 58 9.1 Plan de trabajo 58 10. Análisis financiero 60 11. Cumplimiento objetivos planteados de la introducción 60 12. Conclusiones y recomendaciones 61 12.1 Conclusiones 61 12.2 Recomendaciones 62 13. Bibliografía71 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2021Propuesta para la mejora documental del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 a partir del diagnóstico inicial para la empresa Preditec Ingeniería S.A.S.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessDecreto 1072 de 2015Planeación estratégicaSeguridad en el trabajoSistema de gestiónDecree 1072 of 2015Strategic planningWork safetyManagement systemhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2