Castiblanco Aldana, July PatriciaRamírez Muñoz, Johanna MilenaHerrera León, Javier AndrésRincón Velásquez, Nicolás2021-03-082021-03-082021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/898spa: El teletrabajo es una forma de vinculación laboral que ha tomado fuerza, generando oportunidades de empleo y desarrollo a nivel organizacional desde sus orígenes, en Colombia las organizaciones han tenido que adaptarse a la ejecución de las actividades laborales en esta modalidad debido a la nueva realidad a causa de la pandemia por COVID-19 (SARS CoV 2), lo que conllevo a hacer más relevantes las falencias relacionadas en materia de seguridad y salud en el trabajo para este tipo de modalidad. El proyecto de grado tiene como objetivo diseñar un método que permita la identificación y control de riesgos en puestos de trabajo en modalidad teletrabajo en Colombia, por medio de la selección de diferentes metodologías nacionales como internacionales que identifiquen, evalúen y controlen los accidentes de trabajo y enfermedades laborales relacionados con dicha modalidad, las cuales fueron comparadas por medio de una matriz que permite identificar los riesgos laborales inherentes, como resultado se obtuvo la propuesta del método denominado “ICORIT” el cual realiza la identificación y valoración de los riesgos presentes en modalidad de teletrabajo, mediante un tamizaje sencillo y practico según los peligros a los cuales están expuestos los teletrabajadores teniendo en cuenta su puesto de trabajo y condiciones laborales desde la normativa legal vigente nacional. La importancia de este tipo de investigaciones se centra en generar aportes a nivel de seguridad y salud en el trabajo, permitiendo a las empresas aumentar su productividad y rentabilidad, tenido en cuenta la salud y bienestar de sus trabajadores por medio de condiciones laborales dignas y suficientes. eng: Teleworking is a form of labor linkage that has gained strength, generating employment opportunities and development at the organizational level since its origins, in Colombia organizations have had to adapt to the execution of work activities in this modality due to the new reality to cause of the COVID-19 pandemic (SARS COV- 2), which led to making the deficiencies related to safety and health at work more relevant for this type of modality. The objective of the degree project is to design a method that allows the identification and control of risks in teleworking jobs in Colombia, through the selection of different national and international methodologies that identify, evaluate and control accidents at work and occupational diseases related to this modality, which were compared by means of a matrix that allows identifying the inherent occupational risks, as a result the proposal of the method called "ICORIT" was obtained, which performs the identification and assessment of the risks present in teleworking, through a simple and practical screening according to the dangers to which teleworkers are exposed, taking into account their job position and working conditions from the current national legal regulations. The importance of this type of research is focused on generating contributions at the level of safety and health at work, allowing companies to increase their productivity and profitability, taking into account the health and well-being of their workers through decent and sufficient working conditions.1. Título de la investigación 5 2. Problema de investigación 5 2.1 Descripción del problema 5 2.2 Formulación del problema 7 3. Objetivos de la investigación 8 3.1 Objetivo general 8 3.2 Objetivos específicos 8 4. Justificación y delimitación de la investigación 9 4.1 Justificación 9 4.2 Delimitación 10 4.3 Limitaciones 10 5. Marcos de referencia de la investigación 11 5.1 Estado del arte 11 5.2 Marco Teórico 29 5.2.1 Higiene y Control de Riesgos. 30 5.2.1.1 Revisión de puestos de trabajo. 31 5.2.2 Teletrabajo. 32 5.2.2.1 Historia del teletrabajo en el mundo y en Colombia. 32 5.2.2.2 Definición. 37 5.2.2.3 Modalidades del teletrabajo. 38 5.2.2.4 Ventajas y Desventajas del Teletrabajo. 39 5.2.2.4.1 Las ventajas del teletrabajo para el trabajador. 39 5.2.2.4.2 Las ventajas del teletrabajo para la organización. 40 5.2.2.4.3 Las desventajas del teletrabajo para el trabajador. 40 5.2.2.4.4 Las desventajas del teletrabajador para la organización. 41 5.2.2.5 Obligaciones de las partes interesadas. 41 5.2.2.6 Tecnologías de la información y las comunicaciones en teletrabajo. 43 5.2.2.7 Las experiencias del teletrabajo en Colombia. 43 5.2.2.8 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 45 5.3 Marco legal 45 6. Marco metodología de la investigación 53 6.1 Método 53 6.2 Tipo de investigación 53 6.3 Fases 53 6.3.1 Fase 1. 54 6.3.2 Fase 2. 55 6.3.3 Fase 3. 55 6.3.4 Fase 4. 56 6.3.5 Fase 5. 56 6.4 Instrumentos. 56 6.4.1 Matriz comparativa de metodologías 57 6.4.2 Método de identificación y control de riesgos en puestos de trabajo en modalidad teletrabajo (ICORIT) 57 6.4.3 Muestras. 58 6.5 Fuentes. 62 6.5.1 Fuentes Primarias 62 6.5.2 Fuentes Secundarias 62 7 Resultados y/o propuestas de solución 63 7.1 Respuesta a objetivo 1 63 7.1.1 Biológico 63 7.1.2 Físico 63 7.1.3 Químicos 63 7.1.4 Psicosocial 63 7.1.5 Ergonómico 64 7.1.6 Condiciones de Seguridad 64 7.1.7 Fenómenos Naturales y No Naturales 64 7.2 Respuesta a objetivo 2 64 7.2.1 NALE 64 7.2.2 Batería de Riesgo Psicosocial 65 7.2.3 NTP 330 65 7.2.4 Puntos por Factor 66 7.2.5 Autoreportes 66 7.2.6 Lista de Chequeo para inspección en sitio 66 7.2.7 Check List OCRA (Occupational Repetitive Action) 67 7.2.8 REBA (Rapid Entire Body Assessment) 67 7.2.9 ROSA (Rapid Office Strain Assessment) 68 7.2.10 LEST (Laboratoire d'Economie et Sociologie du Travail) 68 7.2.11 FANGER 69 7.2.12 RMPP (Risk Management and Prevention Program) 70 7.2.13 Perfiles de puestos 70 7.2.14 Diagrama Ishikawa 71 7.2.15 Análisis ergonómico del puesto de trabajo EWA 71 7.2.16 Evaluación simplificada a SARS Cov-2 (covid19) (SCHO) 72 7.2.17 Biogaval 72 7.3 Respuesta a objetivo 3 73 7.4 Respuesta a objetivo 4 73 7.5 Respuesta a objetivo 5 74 7.6 Plan de acción o propuesta 75 8 Análisis financiero 76 9 Conclusiones y recomendaciones 77 9.1 Conclusiones 77 9.2 Recomendaciones 78 10 Referencias 79application/pdfspaPropuesta para diseño de un método de identificación y control de riesgos en puestos de trabajo en modalidad teletrabajo en Colombia (ICORIT)Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAccidente de trabajoWork accidentsUnsafe conditionsTeletrabajoTeletrabajadorOccupational diseaseRisk factorPuesto de trabajoIdentificación de peligroHazard identificationFactor de riesgoTeleworkerTelecommutingEnfermedad laboralCondiciones insegurasAutonomous telecommutingMobile telecommutingTeletrabajo autónomoSupplementary telecommutingTeletrabajo móvilTeletrabajo suplementariohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2