Castiblanco Aldana, July PatriciaCorrea Muñoz, Diego Alirio2021-10-252021-10-252021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1798Se desarrolla la propuesta de diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para la empresa Alianza Logística Gastronómica SAS, como un modelo a replicar, bajo los lineamientos del decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019. La propuesta desarrollada durante la investigación busca presentar un marco más ajustado, al cumplimiento jurídico y legal de la normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo, también, un escenario, que le permita a la empresa Alianza Logística Gastronómica, migrar del concepto de Salud Ocupacional, al modelo de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo un enfoque sistémico, fundamentado en el ciclo Deming por etapas; planear. Hacer, verificar, actuar (P, H, V, A), que permita el mejoramiento continuo de las condiciones laborales de la empresa y la calidad de vida de los trabajadores. Para su elaboración, se utiliza una metodología mixto cualitativo - cuantitativo, de tipo descriptivo, cualitativo, fundamentado en la evaluación inicial, bajo el decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019, de estándares mínimos de obligatorio cumplimiento. Una vez revisados los datos, se describe el cronograma a desarrollar, los programas planes y acciones necesarios para atender, la propuesta de implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.1. Problema de investigación 1.1. Descripción del problema 1.2. Formulación del problema 2. Objetivos 2.1. Objetivo general 2.2. Objetivos específicos 3. Justificación y delimitaciones 3.1. Justificación 3.2. Delimitaciones 3.3. Limitaciones 3.3.1. Caracterización de la Empresa Alianza Logística Gastronómica 4. Marco de referencia 4.1. Estado del arte 4.2. Marco teórico 4.3. Marco conceptual 4.3.1. Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 4.4. Marco legal 5. Marco metodológico de la investigación 5.1. Paradigma de investigación 5.2. Tipo de estudio 5.3. Fases del estudio 5.3.1. Fase 1. Planear 5.3.2. Fase 2. Hacer 5.3.3. Fase 3. Verificar 5.3.4. Fase 4. Actuar 5.4. Recolección de la información 5.4.1. Fuentes primarias 5.4.2. Fuentes Segundarias 5.5. Población 5.6. Materiales 5.7. Técnicas e instrumentos de recolección de la información 5.8. Cronograma 5.8.1. Diagrama de actividades 5.9. Análisis de la información 5.9.1. Procedimiento de recolección de datos 6. Resultados o propuesta de solución 6.1. Análisis e interpretación de los resultados 6.1.1. Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo 6.1.2. Resultados evaluación inicial por ciclos, según resolución 0312 de 2019 6.1.3. Evaluación inicial por estándar según resolución 0312 de 2019 6.1.4. Resultados de la evaluación por estándar en Alianza Logística Gastronómica 6.1.5. Análisis del perfil de accidentalidad 6.1.6. Inspecciones e identificación de riesgos en Alianza Logística Gastronómica. 6.1.7. Perfil sociodemográfico de los trabajadores 6.1.9. Matriz IPER 6.1.10. Resultados del grado de desarrollo de la Matriz GTC 45 6.1.11. Priorización de Riesgos Identificados en Matriz de Peligros Alianza 6.1.12. Auto reporte de condiciones de salud 6.2.1 Resultados Evaluación Resolución 0312 de 2019, Ciclos, Planear, Hacer Verificar, y Actuar en Alianza Logística Gastronómica SAS. 6.2. Discusión 6.3. Propuesta de solución 7. Análisis financiero 7.1. Recursos Humanos 7.2. Recursos Físicos 7.3. Talento Humano 8. Conclusiones y recomendaciones107 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Propuesta de diseño para implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo bajo el decreto 1072 de 2015 y la resolución 0321 de 2019 en la empresa Alianza Logística Gastronómica SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoCiclo DemingMedida de seguridadAccidente de trabajoOccupational safetyDeming cycleSafety measuresWork accidenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2