Botero Toro, Juan CarlosMora Mora, Vicente Arnulfo2022-02-242022-02-242022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2568En la actualidad, en el mundo entero se hace necesario asumir actitudes de responsabilidad frente a los diferentes problemas ambientales, se observa en el Centro Educativo Concentración Desarrollo Rural que los estudiantes adoptan posturas de indiferencia y poco respeto por el cuidado y preservación de la naturaleza, como también se observa que en cierta manera carecen de argumentos y posiciones críticas que les permitan valorar y determinar juicios acerca de las situaciones que generan problemas ambientales. Teniendo en cuenta los anteriores referentes es necesario establecer estrategias pedagógicas que fortalezcan la parte conceptual de algunos términos que subyacen en la problemática ambiental del mundo y en particular de los estudiantes de la institución. Cambio de actitud en los estudiantes de grado 6° del Centro Educativo Concentración Desarrollo Rural, Vereda Villa Inés – Consacá, a partir de estrategias didácticas que orienten y fortalezcan los procesos de conceptualización de los términos de la problemática ambiental del contexto regional, nacional y mundial, y los oriente hacia un liderazgo que invite a su comunidad a ser partícipe de este proceso de transformación.1. Titulo 2. Planteamiento del Problema de Investigación 2.1 Descripción del Problema 2.2 Formulación del problema 2.3 Sistematización 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y Delimitación 4.1 Justificación 4.2 Delimitación 4.3 Limitaciones 5. Marco de referencia 5.1 Estado del Arte 5.2 Marco teórico 5.3Marco legal 6. Marco metodológico de la investigación 6.1 Paradigma 6.2 Recolección de la información 6.3 Tipo de Investigación o Diseño metodológico 6.4 Fuentes de Inforación 6.4.1 Fuentes primarias 6.4.2 Fuentes secundarias. 6.5 Población y Muestra 6.5.1 Población 6.5.2 Muestra. 6.6 Criterios de Inclusión y Exclusión 6.7 Instrumentos de recolección de datos 6.8 Análisis de la información 6.8.1 Encuesta a estudiantes 6.8.2 Encuesta a docentes 6.8.3 Encuesta a padres de familia 6.8.4 Observación directa 6.9 Cronograma 7. Resultados 7.1 Análisis e interpretación de los resultados 7.2 Discusión 8. Análisis financiero Conclusiones Recomendaciones Bibliografía56 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Actitudes ambientales positivas a través de actividades eco pedagógicas, Centro Educativo Concentración Desarrollo Rural - ConsacáTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSensibilización ambientalEducación ambientalEstrategias didácticasEnvironmental awarenessEnvironmental educationTeaching strategieshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2