Aparicio Gallo, AndreaPeña Martínez, Javier AlonsoRojas Naranjo, Nelson FabiánLópez Bustos, John Alexander2021-11-182021-11-182016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2081Desde los tiempos antiguos el hombre ha tenido que apoyarse de múltiples servicios que proporcione comodidad a su subsistencia, caso específico el servicio de la energía eléctrica, trayendo paralelamente invención y evolución en la sociedad. Permite el avance tecnológico en tiempos modernos, punto en el cual se pretende enfatizar en este trabajo y del cual se puede encontrar una idea innovadora de acuerdo a estudios y avances que se adelantaron en los últimos años en el continente Europeo. La manera en que se implementan las instalaciones eléctricas ha sido un factor importante dentro de los avances que se han logrado, ofreciendo equipos cada vez más sofisticados que brindan mayores beneficios, entretenimientos y comodidades, demandando mayores cantidades de energía. Esta demanda de energía permite analizar a fondo las energías no renovables, proyectando soluciones y mejoras desde varios perfiles, como: desarrollo de nuevas energías renovables, beneficios otorgados al medio ambiente, y aspectos financieros. Con la propuesta que se hace a la universidad ECCI para la implementación de un sistema energético basado en energías renovables se quiere dar a conocer los beneficios de la misma a nivel económico y ecológico; siendo coherente y pertinente con el lema institucional “Humanismo y Tecnología”.INTRODUCCIÓN CAPITULO I: MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 MARCO TEÓRICO 1.1.1 Estado del arte 1.2 MARCO CONCEPTUAL 1.3 MARCO LEGAL 1.4 JUSTIFICACIÓN 1.5 DELIMITACIÓN 1.6 MÉTODO 1.6.1 Problema de investigación 1.6.1.1 Descripción del problema 1.6.1.2 Formulación del problema 1.6.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.6.2.1 Objetivo general 1.6.2.2 Objetivos específicos 1.6.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN 1.6.3.1 Diseño metodológico 1.6.3.2 Fuentes de investigación CAPITULO II. ANÁLISIS TÉCNICO DEL SISTEMA CONOCIDO COMO PIEZOELÉCTRICO 2.1 CONCEPTUALIZACIÓN DEL FENÓMENO PIEZOLÉCTRICO 2.2 DESCRIPCIÓN DEL FABRICANTE 2.2.1 Matriz cualitativa de fabricantes 2.2.2 Análisis técnico 2.2.3 Importación 2.3 DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO ELÉCTRICO SEDE PRINCIPAL UNIVERSIDAD ECCI 2.4 COSTOS DE MONTAJE E INSTALACIÓN 2.5 INDICADORES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) LISTA DE FIGURAS, TABLAS Y ANEXOS80 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Propuesta técnica de implementación de un sistema para el ahorro de energía eléctrica a partir de energías renovables en la sede principal de la universidad ECCI, en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEnergía eléctricaEnergías renovablesMedio ambienteElectric powerRenewable energyEnvironmenthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2