Saavedra, Angie MarcelaSánchez, DanielaDíaz, Karen Andrea2021-01-292021-01-292020https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/787119 p.1. INTRODUCCIÓN 6 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 2.1 Descripción del problema 7 2.2 Pregunta de investigación 8 2.3 Sistematización 8 3. OBJETIVOS 9 3.1 Objetivo general 9 3.2 Objetivos específicos 9 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIONES 10 4.1 Justificación 10 4.2 Delimitaciones 11 4.3 Limitaciones de la investigación 12 5. MARCO DE REFERENCIA 13 5.1 Estado del arte 13 5.2 Marco teórico 25 5.3 Marco Legal 42 6. MARCO METODOLÓGICO 44 6.1 Paradigma 44 6.2 Tipo y diseño de investigación 44 6.3 Población 45 6.4 Muestra 45 6.5 Instrumentos 46 6.6 Técnica de análisis de datos 47 6.7 Fases de investigación 48 6.8 Cronograma 49 6.9 Presupuesto 50 7. RESULTADOS 51 7.1 Descripción socio-demográfica 51 7.2 Caracterización encuestados 58 7.3 Evaluaciones médicas ocupacionales y recomendaciones de IPS 70 7.4 Análisis de resultados 73 8. CONCLUSIONES 77 9. RECOMENDACIONES 79 10. BIBLIOGRAFÍA 81 11. ANEXOS 86application/pdfspaCopyright - Universidad ECCI, 2020Programa de vigilancia epidemiológico, auditivo, prevención, transporteDiseño del programa de vigilancia epidemiológica auditiva de la empresa ASM Transportes.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessvigilancia epidemiológica auditivafactores de riesgomedidas de seguridadtransportehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2