Salcedo Bermudez, Carmen Daniela2022-11-152022-11-152022https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3114Este trabajo se realizó en la Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI, para optar el título de Especialista en Educación para la sostenibilidad ambiental. En primera instancia se realiza diagnóstico inicial, caracterización y actualización del Proyecto Ambiental Escolar – PRAE que actualmente tiene diseñado la institución y se interactúa con la comunidad estudiantil y docentes sobre las acciones implementadas; posteriormente mediante la correlación de los resultados y la educación ambiental se establece una metodología de capacitación que abordara 10 temáticas en materia ambiental las cuales se dictaran a los estudiantes con participación de los docentes para capacitación a gestores ambientales y que estos promuevan el conocimiento a toda la institución, lo anterior diseñado en cumplimiento del Decreto 005 del 2017 que emite la Alcaldía Municipal de Soacha. Finalmente se espera realizar observación de las estrategias didácticas propuestas que permiten afianzar los conocimientos desde el proceso de interdisciplinariedad referente a las temáticas vistas y de manera que permita formular a corto plazo el PRAE acorde a la institución.1. Descripción del problema . 1 1.1. Situación problémica. 1 2. Objetivos 3 2.1. Objetivo general 3 2.2. Objetivos específicos. 3 3. Justificación y delimitación . 3 3.1. Justificación. 3 3.2. Limitaciones (espacio, legal, tiempo, económico- según aplique). 5 4. Marcos de referencia. 8 4.1. Estado del arte. 8 4.2. Marco Teórico. 13 4.2.1. La educación ambiental. 14 4.2.2. Problemas Ambientales colombianos. 15 4.2.3. Desarrollo sostenible en el sistema educativo .. 17 4.2.4. Objetivos de Desarrollo Sostenible. 19 4.3. Marco legal . 20 5. Marco metodológico de la investigación. 28 5.1. Recolección de la información. 29 5.1.1 Tipo de investigación. 30 5.1.2 Población, participantes y selección de la muestra. 31 5.1.3 Técnicas e instrumentos de recolección de datos y su aplicación. 32 5.1.3.1. Observación. 33 5.1.3.2. Lectura del documento PRAE antiguo. 34 5.1.3.3. Identificación del Proyecto Eureka. 34 5.1.3.4. Cuestionario .35 5.1.3.5. Talleres. 36 Taller 1 ODS12 ODS15. 39 Taller 2 ODS15 ODS12. 42 Taller 3 ODS13 ODS15. 44 Taller 4 ODS 12 ODS 13 .46 5.2. Categoría de análisis 49 5.3. Descripción de la estrategia .50 6. Resultados y/o propuesta de solución (análisis de los resultados y la discusión.). 51 6.1. Resultados del Taller 1 ODS12 ODS15. 54 6.2. Resultados del Taller 2 ODS15 ODS12. 54 6.3. Resultados del Taller 3 ODS13 ODS15. 55 6.4. Resultados del Taller 4 ODS 12 ODS 13.56 7. Conclusiones. 57 7.1. Recomendaciones .58 8. Referencias bibliográficas..71 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Fortalecimiento de las actividades del (PRAE) enfocado al cambio climático en la Institución Educativa Julio Cesar Turbay del municipio Soacha - CundinamarcaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessProyecto Ambiental Escolar (PRAE)Educación ambientalEstrategias didácticasSchool environmental projectEnvironmental educationDidactic strategieshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2