Murillo Rondón, Fred GeovannyRobayo Landinez, Sergio EnriqueSánchez David, Juan CarlosBenavides González, Sergio Andrés2023-07-282023-07-282023https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3522El presente documento mostrará el proceso de auditoría realizado a la empresa Maxiricos S.A.S, empresa dedicada a la fabricación de embutidos ubicada en la ciudad de Medellín. Se utilizó la plantilla de auditoría de la universidad de Talca, luego de recopilada la información se encontraron deficiencias en todo nivel de gestión referente a los activos teniendo calificación regular en la mayoría de las categorías. El proceso de auditoría desencadeno una propuesta que se especificó en el presente documento, en el cual se propone a la empresa Maxiricos S.A.S lleve su estrategia de mantenimiento basada en 8 pasos. Se propone este manejo por ser de fácil implementación y sencilla de controlar; en el análisis de información se determinó que la compañía tendrá buenos resultados en caso de implementar la propuesta tal como está descrita.TABLA DE CONTENIDO LISTA DE FIGURAS. 6 TABLAS 6 1 TÍTULO DEL PROYECTO 12 2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA . 12 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 12 2.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.. 13 2.3 SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA. 13 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. 13 3.1 OBJETIVO GENERAL. 13 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.. 14 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 14 4.1 JUSTIFICACIÓN . 14 4.2 DELIMITACIÓN . 14 4.3 LIMITACIONES.. 15 5 MARCO CONCEPTUAL.. 16 5.1 ESTADO DEL ARTE 16 5.1.1 Estado del arte internacional .. 16 5.1.2 Estado del arte nacional 19 6 MARCO TEÓRICO 21 6.1.1 Generalidades de mantenimiento. 21 Propuesta para el mejoramiento de la gestión del mantenimiento Maxiricos SAS 4 6.1.2 Primera Generación. 21 6.1.3 Segunda Generación 22 6.1.4 Tercera Generación.. 22 6.2 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO . 23 6.2.2 Objetivos de mantenimiento 25 6.2.3 Tiempo medio entre fallas 25 6.2.4 FODA.. 26 6.2.5 Estrategias de Mantenimiento 27 6.2.6 Conceptos generales de la metodología RCM . 30 6.3 HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA 30 6.3.1 LUP – Lección de un punto 30 6.3.2 ESTANDARIZACION DE PROCESOS SOPs. 31 6.3.3 Metodología SMED.. 33 6.3.4 ADOPCION DE METODOLOGIA 5S . 36 7 MARCO METODOLÓGICO .. 38 7.1 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN.. 38 7.1.1 Tipo de investigación .. 39 7.1.2 Fuentes de obtención de la información. 39 7.1.3 Herramientas para la investigación . 40 7.1.4 Metodología de la información.. 44 8 PROPUESTA DE SOLUCIÓN. 45 8.1 ESTABLECER EL NIVEL DE MADUREZ DEL PROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE MAXIRICOS SAS.. 45 8.1.1 Formatos de gestión Maxiricos SAS.. 46 8.1.2 Desarrollo de plantilla auditoria universidad de Talca. 50 8.2 OPORTUNIDADES DE MEJORA EXISTENTES EN LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO. 55 8.3 ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DENTRO DE LA COMPAÑÍA.. 65 Propuesta para el mejoramiento de la gestión del mantenimiento Maxiricos SAS 5 8.3.1 Propuesta estrategia mantenimiento 8 pasos de mejora continua 65 8.3.2 Capacitación del personal técnico y operativo. 71 8.3.3 Presupuesto de reparaciones críticas para los equipos 72 8.3.4 Recopilación de información técnica de los equipos y homologación de repuestos 72 8.3.5 Cronograma de implementación 73 8.3.6 Evaluación financiera de la propuesta. 74 8.3.7 Departamento de mantenimiento y activos fijos 74 8.3.8 Herramienta y Equipos. . 75 8.3.9 Costo Nómina de Mantenimiento. 76 8.3.10 Taller de Mantenimiento. . 77 8.3.11 Costo de operación de la máquina 78 8.3.12 Inversión total de la propuesta .. 80 8.3.13 Análisis de costo beneficio 81 9 IMPACTOS ESPERADOS / GENERADOS 82 9.1 IMPACTOS ESPERADOS 82 9.2 IMPACTOS ALCANZADOS. 82 9.3 DISCUSIÓN 83 9.4 GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO. . 84 10 CONCLUSIONES 85 11 RECOMENDACIONES. 85 12 BIBLIOGRAFÍA89 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Propuesta para el mejoramiento de la gestión del Mantenimiento Caso de estudio: Comestibles Maxiricos SASTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessMantenimiento productivo totalIndicadoresAuditoriaTaxonomíaTotal Productive Maintenance (TPM)IndicatorsAuditTaxonomyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2