Castiblanco Aldana, July PatriciaParra Silva, Yuly PaulinCárdenas Ramos, ElizabethCollazos Perdomo, Estefanía2022-03-032022-03-032018https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2586NNKUA S.A.S fue fundada en agosto de 2014 con el fin de proveer servicios profesionales de Ingeniería de Telecomunicaciones de acuerdo con los más altos estándares de calidad a clientes nacionales e internacionales basado en la amplia experiencia de sus funcionarios. Es una empresa especializada y dedicada a las redes móviles 4 años en el mercado, realizando actividades de medición de la calidad de la red celular, monitoreo de KPIs, cambios físicos y optimización en torres de telecomunicaciones.1 Propuesta de Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la empresa Innkua SAS 1 2 Planteamiento del problema 1 21 Descripción del problema 1 22 Formulación del problema 1 23 Sistematización 2 3 Objetivos 3 31 Objetivo General 3 32 Objetivo especifico 3 4 Justificación y delimitación 3 42 Delimitación 5 43 Limitaciones 5 5 Marco de Referencia 5 51 Estado del Arte 5 511 Nacional 6 512 Internacional 7 513 Local 10 52 Marco Teórico 11 522 Sistemas de Gestión 13 523 Seguridad basada en el comportamiento 22 524 Empresas del sector de telecomunicaciones: Trabajos de alto riesgo Alturas 27 53 Marco legal 30 6 Diseño Metodológico 34 61 Paradigma 34 62 Método 34 63 Tipos de investigación 34 64 Fases de la investigación: 35 641 Fase1: Autoevaluación de estándares mínimos según resolución 1111 de marzo de 2017 35 642 Fase 2: Caracterización de la matriz de identificación de peligros y valoración de v riesgos 35 643 Fase 3: Elaboración del plan de trabajo anual para el desarrollo del Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa INNKUA SAS 36 65 Fuentes de Información 36 651 Fuentes primarias 36 65 2 Fuentes secundarias 37 65 3 Fuentes Terciarias 37 7 Resultados 37 71 Fase 1 Diagnostico general de la empresa de las condiciones actuales del sistema de seguridad y salud en el trabajo según Resolución 1111 de marzo 27 de 2017 “Estándares Mínimos” 37 72 Fase 2: Caracterización de la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos 40 721 Identificación de los peligros, evaluación y la valoración de los riesgos en seguridad y salud en el trabajo 41 722 Matriz de riesgos 41 73 Resultados Fase 3 Elaboración del plan de trabajo Anual y presupuesto 43 731 Propuesta para generación del plan de trabajo Anual 43 732 Presupuesto 45 8 Análisis del costo-beneficio de la implementación y sostenimiento del SGSST 45 9 Conclusiones y recomendaciones 49 10 Bibliografía 51125 p.application/pdfspaDerechos reservados, Universidad ECCI 2018Propuesta de diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo(SG-SST) en la empresa Innkua S.A.STrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessAccidentabilidadBioseguridadCapacidad ocupacionalAccident rateBiosafetyOccupational capacityhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2