Sierra Cadena, Edna LuciaFuentes Mario, Rosa AlejandraVargas López, Nicolás Esteban2021-01-252021-01-252021-01-25https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/76581 p.The pandemic due to COVID-19 can be described as the largest public health crisis in recent times, which has had an impact on the different environments in which the individual operates. One of these is the work environment, where work dynamics have been affected due to the biosecurity measures adopted by organizations for the management of COVID-19. For this reason, it is appropriate to know the level of the relationship of the situation derived from the pandemic and the measures implemented regarding the mental health of workers, this being an aspect of great relevance for the productivity of companies. Regarding the above, this research is developed whose general aim is to study the psychosocial factors that have been afflicted in the work environment due to the health emergency derived from the COVID-19. For this research, there was a sample of 10 workers from a company in the lithographic sector of the city of Bogotá, of which 5 developed their functions in person and another 5 developed their work from home, to which a questionnaire was applied semi-structured with measurement variables defined in two categories framed in the current legal regulations on psychosocial risk The results obtained showed that at the workplace level, the conditions such as the work environment and benefits have been affected both in person and at work at home, while at the non-work level there is no negative impact.Título de la investigación 8 Problema de investigación. 8 Descripción del problema8 Formulación del problema 10 Objetivos de la investigación 11 Objetivo general 11 Objetivos específicos 11 Justificación y delimitación de la investigación 12 Justificación 12 Delimitación 13 Limitación 13 Marco de referencia 14 Estado del arte 14 Revisión sistémica aplicada en la articulación de la psicología positiva con el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo en tiempos de pandemia 14 Afectaciones derivadas del trabajo reorganizado por la pandemia del covid-19 sobre la calidad de vida laboral percibida por un grupo de trabajadores de una empresa del sector petrolero en Colombia. 15 3 Propuesta de estrategias de intervención a partir de la evaluación de riesgo psicosocial para los empleados de la empresa MSL COLOMBIA LTDA 16 Sintomatologías de estrés, ansiedad y depresión en el teletrabajo ante el COVID-19: el caso de una empresa de turismo en la ciudad de Quito- Ecuador, 2020 17 Estrés laboral y su relación con la inteligencia emocional de los trabajadores de supermercados durante la alerta sanitaria por la covid-19 8 Factores de riesgo psicosocial y síntomas psicológicos, predictores negativos de bienestar laboral: determinación de intervalos clasificatorios para la prevención de la ansiedad y la depresión en la vigilancia de la salud en el trabajo 19 Propuesta para la Mitigación de los Factores de Riesgo Psicosocial en la Empresa Paperplast SAS 20 Diseño del programa de vigilancia epidemiológica en factor de riesgo psicosocial en instructores del Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento empresarial SENA. ... 21 Estilos de liderazgo, riesgo psicosocial y clima organizacional en un grupo de empresas colombianas 22 Diagnóstico inicial de riesgo psicosocial y su afectación en el área administrativa de la empresa SEM 22 Conocimiento en riesgo biológico y prácticas de bioseguridad en el personal docente de la facultad de salud de una institución de educación superior de la ciudad de Cali (Diaz , 2013) 23 Diseño de un programa de bienestar laboral. 25 4 Propuesta de intervención para riesgo psicosocial y estrés laboral encontrado en el diagnóstico 2017 en una empresa del sector farmacéutico 26 Influencia de las emociones en el desempeño laboral.27 Inteligencia emocional y la actitud de los colaboradores en el ambiente laboral 27 Marco teórico 28 COVID-19, generalidades 28 Consecuencias a nivel mundial derivadas de la COVID-19 28 Presentación clínica de la COVID-19 29 Consecuencias de la pandemia por COVID-19 en la salud mental 29 Impacto de la pandemia por COVID-19 en el ámbito económico y laboral 31 Cambios en las dinámicas laborales a causa de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19 32 Abordaje de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19 desde la seguridad y salud en el trabajo 33 Riesgo psicosocial 36 Marco Legal. 40 Marco metodológico de la investigación 42 Fuentes de información 43 Análisis de la información.44 Resultados y/o propuesta de solución 47 Análisis de resultados 47 Análisis de la categoría A - Factores psicosociales intralaborales 48 Análisis de la categoría B - Factores psicosociales extralaborales 62 Conclusiones y recomendaciones 71 Condiciones intralaborales 71 Condiciones Extralaborales 72 Referencias bibliográficas y webgrafía 73application/pdfspaCopyright Universidad ECCI, 2021PandemiaSeguridad en el trabajoAmbiente de trabajoAnálisis de los factores psicosociales derivados de la emergencia sanitaria relacionada con el COVID-19 en el entorno laboralTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessPandemicsOccupational safetyWork environment