Murillo Rondón, Fred GeovannyPuentes Elorza, MelissaReyes Ayala, Didier AlexanderRivas González, Enio José2021-08-022021-08-022021https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1286En el proyecto de investigación se encuentra el estudio metodológico de un activo crítico para esta compañía, el cual maneja unos indicadores claves para la planta (confiabilidad y mantenibilidad). Se realiza el estudio de criticidad de cada sistema para detectar las averías o paros no programados, como resultado se realiza un plan de mantenimiento el cual cuenta con las descripciones de las tareas y sistemas a desarrollar por el personal técnico: su tiempo de Intervención y periodicidad de cada actividad.The research Project includes the methodical study of a critical asset for this company, which handles some key indicators for the plant (Reliability and Maintainability). The criticality study of each systems is carried out to detect breakdowns or unscheduled shutdowns, as a result a maintenance plan is carried out which has the descriptions of the tasks and systems to be developed by the technical staff: their intervention time and periodicity of each activity.1 Introducción 16 2 Título 18 3 Problema de Investigación 18 3.1 Descripción del problema 18 3.2 Formulación del Problema 19 3.2.1 Sistematización del Problema 19 4 Objetivos 19 4.1 Objetivo General 19 4.2 Objetivos Específicos 20 5 Justificación y Delimitación 20 5.1 Justificación 20 5.2 Delimitación 22 5.3 Limitaciones 23 6 Marcos de Referencia 23 6.1 Estado del Arte 23 6.1.1 Optimización del Mantenimiento Preventivo utilizando las Técnicas de Diagnóstico Integral. Fundamento teórico-practico. 23 6.1.2 Total Quality Management and Total Productive Maintenance in high Performance Manufacturing. 24 6.1.3 Propuesta Inicial de un Modelo de Gestión de Mantenimiento de equipo biomédico para una IPS en Colombia. 25 6.1.4 Obtención de un Modelo de Criticidad para los Equipos y Sistemas Tecnológicos de una Termoeléctrica. 26 6.1.5 Propuesta de un Plan de Mantenimiento a Máquina de Pruebas golpe de ariete mediante la metodología RCM2. 27 6.1.6 Implementación de un Plan Piloto de TPM en una Industria de Cerámica. 28 6.1.7 ¿Qué Importancia tiene el Mantenimiento Predictivo 4.0 (PdM) para la fábrica Inteligente? 28 6.1.8 “Diseño del Plan de Mantenimiento Preventivo basado en la Metodología de las 5M para un Sistema de Transporte Masivo de Pasajeros”. 29 6.1.9 Propuesta de Guía para Aplicación de Mantenimiento Autónomo hasta la etapa tres, en Servicios de Odontología para Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. 30 6.1.10 Elaboración de un Plan de Mantenimiento Preventivo para Equipos de la Línea de Perforación de la Empresa Cimentaciones de Colombia Ltda. 31 6.1.11 Optimización del Mantenimiento Preventivo, utilizando las Técnicas de diagnóstico integral. Resultados finales y Evaluación Económica. 32 6.1.12 Programación Óptima del Mantenimiento Preventivo de Generadores de Sistemas de Potencia con presencia Eólica. 33 6.1.13 Comportamiento del Mantenimiento Preventivo y Correctivo y su Efecto en los Costos. Caso de Tienda Departamental. 33 6.1.14 Prospectiva Metodológica para el Mantenimiento Preventivo. 34 6.2 Marco Teórico 35 6.2.1 Mantenimiento la definición de este concepto que más se asemeja al proyecto es: la combinación de todas las acciones técnicas y de gestión destinadas a mantener o restaurar un elemento en un estado que le permita funcionar como lo requerido. (Norma IEC 60050, 1990). 35 6.2.2 Tipos de mantenimiento 35 6.2.2.1 Correctivo: se le conoce como mantenimiento de reacción o de emergencia y es el que se ejecuta cuando un componente sufre un fallo o avería y se debe intervenir con urgencia; comúnmente aplicado en pequeñas industrias. 35 Según Torres Urrego, el mantenimiento correctivo puede ser desarrollado bajo las siguientes etapas: 35 6.2.2.2 Predictivo: es el conjunto de actividades programadas para detectar las fallas de los activos antes de que ocurran por medio de ensayos no destructivos. Albert Calderón en su escrito formula que el mantenimiento predictivo se define como: e 36 6.2.2.3 Overhaul: 36 6.2.2.4 Actualización: este tipo de mantenimiento se enfoca en la renovación tecnológica, buscando compensar las continuas exigencias, 36 6.2.3 Objetivos del Mantenimiento 37 6.2.4 Función del mantenimiento 38 6.2.5 Metodologías de mantenimiento 38 6.2.6 Estudio de Taxonomía 46 6.2.7 Estudio de Criticidad 47 6.2.8 Definición de Molino 48 6.3 Marco legal 53 7 Marco Metodológico de la Investigación 56 7.1 Recolección de la Información 56 7.1.1 Fuentes Primarias 57 7.1.2 Fuentes Secundarias 57 7.1.3 Herramientas 57 7.1.4 Metodología 57 7.1.5 Cronograma 58 8 Diagnóstico y Recopilación de la Información del Activo 60 8.1 Información Recopilada 60 8.1.1 Sistema Hidráulico 60 8.1.2 Sistema Mecánico 66 8.2 Hoja de Vida del Activo 72 8.3 Entrevistas al personal del Área de Mantenimiento 77 8.3.1 Análisis de Datos de la Entrevista 79 8.4 Indicadores que maneja la Organización para el Molino. 85 8.5 Estrategia del Mantenimiento Actual en la Organización. 87 9 Metodologías Aplicables para el Mantenimiento del Molino. 87 10 Propuesta de Solución. 88 10.1 Desarrollo del Plan de Mantenimiento 89 10.1.1 Sistema Hidráulico 89 10.1.2 Sistema Mecánico 90 10.1.3 Sistema Eléctrico 93 10.1.4 Sistema de Seguridad 94 10.2 Plan de Mantenimiento 96 11 Análisis Financiero (Costo-beneficio) 97 12 Conclusiones y Recomendaciones. 100 12.1 Recomendaciones 100 13 Referencias Bibliográficas 101101 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021Diagnóstico de un plan de mantenimiento preventivo para un molino MRV 200 en la Compañía Colombiana de Cerámica Colcerámica S.A.S CORONATrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRCMMolinoConfiabilidadLUP´sRCMInterviewReliabilityMillSecurityLUP´S.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2