Castiblanco Aldana, July PatriciaNarváez Mejía, EudesPinta Pantoja, Sebastián2022-10-212022-10-212021Eudes, N., Pinta, S., (2021).Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para un proyecto de mantenimiento correctivo y/o preventivo de redes energizadas bajo la resolución 0312 de 2019 y el decreto 1072 de 2015 del municipio de Tumaco-Nariño del año 2021.(Tesis de grado).https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3060La finalidad de este trabajo de investigación es diseñar del SG-SST teniendo en cuenta la resolución 0312 del 2019 y el decreto 1072 del 2015 en la empresa Electripacifico S.A.S, ubicada en la ciudad de Tumaco para proyectos de mantenimiento de redes energizadas de medio y baja tensión, catalogando a la empresa. Para el diseño de la metodología de este trabajo de investigación y en función de alcanzar los cuatro objetivos específicos se inicia por planificar las cuatro fases; Como primer paso se hizo un previo diagnostico total de los requisitos mínimos de seguridad y salud en la empresa de esta forma obtener una perspectiva de las condiciones y cumplimiento de tos requerimiento de cumplimiento obligatorios, la siguiente fase se aplica la GTC 45 para la identificación todos los peligros posibles y valoración los riesgos, la tercera fase y se estableció y documento en formato todos los requisitos legales nacionales vigentes aplicables para el diseño del SG-SST y la ISO 45001, además, por último en la fase cuatro se propuso todo el diseño de la documentación requerida para soportar y llevar los registros según los lineamientos de la fase dos y el decreto 1072 . Por otra parte, en la empresa se evidencia que hasta el momento solo un 42 % de cumplimientos en relación con los estándares mínimos.INTRODUCCIÓN 9 Resumen 13 1. Título 15 2. Planteamiento del problema 16 2.1 Descripción del problema 16 2.2 Formulación del problema 17 3.Objetivo 18 3.1 general 18 3.1 Objetivos específicos 18 4. Justificación y delimitación 19 4.1 Justificación del trabajo de grado 19 4.2 Delimitación 21 4.3 Limitaciones: 21 5. Marco referencial 21 5.1 Estado del arte 21 5.1.1 Nivel internacional 21 5.1.2 Nivel nacional 24 5.1.3 Nivel local 26 5.2 Marco teórico 28 5.3 Marco legal 34 6. Marco referencial 38 6.1 Recolección de la información 43 6.1.1 Información primaria 43 6.1.2 Información secundaria 43 6.1.3 Población 43 6.1.4 Materiales 44 6.1.5 Técnicas 44 6.1.6 Procedimientos 44 6.1.7 Cronograma 44 6.2 Análisis de la información 45 7. Resultados o propuesta de solución 46 7.1 Objetivo específico uno 46 7.2 Objetivo específico dos 52 7.3 Objetivo específico tres 58 7.4 Objetivo específico cuatro 60 a. Discusión 61 8. Análisis costo – beneficio 64 8.1 Identificación de costos de inversión para implementar y mantener SG-SST 65 8.2 Recursos físicos y equipo de trabajo 69 8.3 Recursos financieros 69 8 Conclusiones 71 9 Recomendaciones 75 BIBLIOGRAFÍA 78 ANEXOS 8495 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para un proyecto de mantenimiento correctivo y/o preventivo de redes energizadas bajo la resolución 0312 de 2019 y el decreto 1072 de 2015 del municipio de Tumaco-Nariño del año 2022.Trabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoEstándares mínimosIdentificación de riesgosOccupational safetyMinimum standardsRisk identificationhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2