Gaitán Ávila, Luisa FernandaLozano Quintero, AndreaViloria Santiago, VanesaVélez Gómez, Valentina2022-11-162022-11-162019https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3120Esta empresa familiar se resiste a los cambios. Lo anterior se evidencia en el hecho de que desde el año 2016 se comenzó la implementación de la norma ISO 9001:2015 pero a 2019 no se ha finalizado; en este proceso se hizo el levantamiento del manual de funciones y procedimientos, donde ha sido complejo que cada uno desarrolle las actividades que le corresponden respecto a esta certificación dado que, adicional a que se venían desempeñando todo tipo de actividades por parte de los trabajadores, al momento de poner responsables en cada área, el proceso se ha convertido en que un área revisa lo que hace la otra, en lugar de ejecutar y avanzar. Pudiéndose evidenciar esta problemática en el sector económico y en la empresa ya que esta condición psicosocial laboral podría influir en los trabajadores, esto teniendo en cuenta ciertas características propias de cada trabajador como personalidad, necesidades, expectativas, vulnerabilidad, capacidad de adaptación, etc, las cuales determinarán la magnitud y la naturaleza tanto de sus reacciones como de las consecuencias que sufrirá; Estos aspectos del medio físico, ciertos aspectos de la organización y sistemas de trabajo, así como la calidad de las relaciones humanas en esta empresa, puede influir finalmente en la salud, el rendimiento y la satisfacción en el trabajo de los colaboradores de PDM INGENIERIA LTDA.1 Problema de investigación 6 11 Formulación del problema 7 12 Título del trabajo de investigación 7 2 Objetivo de la investigación 8 21 Objetivo general 8 22 Objetivos específicos 8 3 Hipótesis 9 4 Justificación, Delimitación y Limitación 9 41 Justificación 9 42 Delimitación 10 43 Limitación 11 5 Marcos Referenciales 21 51 Estado del arte 21 52 Marco Teórico 31 53 Marco Legal 35 6 Diseño Metodológico 37 61 Paradigma 37 62 Enfoque y Método de Investigación 38 63 Instrumentos para la recolección de datos 39 64 Técnica de análisis de los datos 43 65 Población 43 66 Muestra 44 7 Cronograma de actividades 44 8 Presupuesto 45 9 Resultados 46 91 Resultados de los factores de riesgo psicosocial más frecuentes en la empresa PDM INGENIERIA LTDA 46 911 Resultados Sociodemográficos 46 912 Resultados Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial Intralaboral 50 913 Resultados Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial Extralaboral 57 914 Resultados Cuestionario de Estrés 59 915 Resultados Generales 60 916 Resultado Técnicas Exploradas para intervención de Riesgo Psicosocial 61 917 Resultados lineamientos sugeridos para la Implementación del programa académico propuesto 62 10 Análisis de resultados 63 11 Discusión 64 4 12 Conclusiones 66 14 Referencias bibliográficas 70133 p.application/pdfspaDerechos Reservados-Universidad ECCI, 2019Propuesta académica del programa de vigilancia epidemiológica de riesgo psicosocial para PDM Ingeniería LTDATrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgo psicosocialRecursos humanosSalud mentalPsychosocial riskHuman ResourcesMental healthhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2