Rojas Cachope, Diego MauricioEslava Pulido, Henry Alexander2023-10-232023-10-232016https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/36528 Resumen A lo largo de esta investigación se plantea el cambio de paradigma en el cual los ciudadanos se encuentran cada vez más interesados en vivir en contacto con las zonas verdes y la naturaleza. A su vez, por medio del estudio de la relación entre las zonas verdes, la estructura ecológica principal (EEP), los servicios ecosistémicos y su implicación en la calidad ambiental, constituyen un elemento que influencia el precio de los bienes inmuebles. Mediante la aplicación de la metodología de valoración de precios hedónicos y basados en un modelo de regresión múltiple, se analizó la influencia de las características de la vivienda, el sector y, la cercanía a elementos de la estructura ecológica principal en el precio de los inmuebles. Adicionalmente se observa como el aumento de las zonas verdes catalogadas como un elemento EEP, pueden afectar el índice de zonas verdes por habitante, el valor del territorio y la mitigación de los efectos del cambio climático sobre la ciudad de Bogotá.Tabla de contenido 1 Introducción . 9 2 Definición del problema 11 2.1 Título del problema . 11 2.2 Descripción del problema . 11 2.3 Formulación del problema 12 3 Justificación . 13 4 Objetivos 15 4.1 Objetivo general . 15 4.2 Objetivos específicos 15 5 Marco de referencia . 16 5.1 Marco Teórico . 16 5.1.1 Antecedentes de la Estructura Ecológica Principal en Colombia . 16 5.1.2 Estructura Ecológica Principal y Áreas Protegidas de Bogotá 18 5.1.3 Aspectos demográficos de Bogotá . 35 5.1.4 División socioeconómica de Bogotá D.C. . 38 5.1.5 Zonas verdes 41 5.1.6 Economía Ambiental 45 5.1.7 Métodos de valoración económica ambiental . 54 5.1.8 Valoración5.2 Marco conceptual . 60 5.2.1 Valoración inmobiliaria 60 5.3 Marco legal . 67 6 Diseño metodológico . 70 6.1 Tipo de Investigación 70 6.2 Metodología . 70 6.2.1 Selección de la zona de estudio . 70 6.2.2 Captura de datos 74 6.2.3 Selección de Variables 75 6.3 Análisis de resultados . 79 6.3.1 Variable Dependiente 80 6.3.1 Puntuación y evaluación de variables de la EEP . 81 6.3.2 Estadístico preliminar . 85 6.3.3 Regresión Múltiple . 90 6.4 Evaluación y Aplicación . 97 6.4.1 Evaluación de Modelo de Precios Hedónicos . 98 6.4.2 Aplicación de modelos obtenidos 102 6.5 Revisión Bibliográfica 105 6.6 Caso Bogotá 111 6.7 Zonas verdes, ordenamiento territorial y servicios ecosistémicos . 113 7 Conclusiones 117 5 8 Bibliografía 122125 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2016Implicaciones ambientales y socioeconómicas generadas por el aumento de la calidad ambiental asociadas a la ampliación y mejoramiento de la estructura ecológica principal y su relación en la variación del precio en los bienes inmueblesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCalidad ambientalServicios ecosistémicosEstructura ecológica principalEnvironmental qualityMain ecological structureEcosystem serviceshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2