Fonseca Pacheco, Angelica PatriciaAguilera Vargas, Tania Marcela2023-06-202023-06-202023Aguilera Vargas, Tania Marcela. «Plan de Mejora al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Cooperativa de Ahorro y Credito Canapro - Coopcanapro», 2023.https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3451Por medio de la evaluación y propuesta mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Canapro - Coopcanapro, se tiene como objeto dar a conocer la importancia del diseño, implementación y mantenimiento del SG-SST, el cual permitirá prevenir, minimizar y mejorar todos los peligros y riesgos a los cuales esta expuestos los trabajadores viéndose afectada su seguridad y salud. La metodología de esta investigación fue de tipo descriptivo, con cuatro fases en donde se enfoca el cumplimiento de los objetivos en el cual se basaba la Resolución 0312 de 2019.1. Título. 11 2. Problema de investigación 12 2.1 Descripción del problema 12 2.2 Formulación del problema 13 3. Objetivos. 14 3.1 Objetivo General . 14 3.2 Objetivos Específicos 14 4. Justificación 15 4.1 Justificación. 15 4.2 Delimitación 17 4.3 Limitaciones 17 5. Marco de Referencia de la Investigación 17 5.1 Estado del arte . 17 5.2 Marco Teórico. 24 5.2.1 Historia de la Seguridad Ocupacional en Colombia . 25 5.2.2 Sistemas de Gestión 28 5.2.3 ILO OSHA 2001 . 30 5.2.4 Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia 33 5.2.5 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 34 5.2.6 Estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 39 5.3 Marco legal 46 6. Marco Metodológico de la Investigación . 52 6.1 Paradigma de la Investigación. 52 Método de la Investigación. 53 6.2 Tipo de Investigación 53 6.3 Fuentes de Información. 54 6.3.1 Fuentes primarias 54 6.3.2 Fuentes secundarias. 55 6.4 Población y muestra 55 6.4.1 Población. 55 6.4.2 Muestra 56 6.5 Instrumentos de Recolección de Datos . 57 6.6 Fases de Investigación. 59 6.6.1 Fase 1. 59 6.6.2 Fase 2. 60 6.6.3 Fase 3. 60 6.6.4 Fase 4. 60 6.7 Cronograma. 61 6.8 Análisis de la Información 61 7. Resultados. 62 7.1 Caracterización sociodemográfica 63 7.2 Cuestionario de conocimientos SG-SST. 66 7.3 Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 74 7.3.1 Recursos 75 .3.2 Gestión Integral del SG-SST. 77 7.3.3 Gestión de la salud 81 7.3.4 Gestión de Peligros y Riesgos. 85 7.3.5 Gestión de Amenazas 89 7.3.6 Verificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 90 7.3.7 Mejoramiento 91 7.4 Propuesta plan de mejora del SG-SST 93 7.4.1 Plan de trabajo anual del SG-SST. 93 8. Discusión de resultados. 101 9. Análisis Financiero . 104 10. Conclusiones y recomendaciones. 108 10.1 Conclusiones 108 10.2 Recomendaciones 109 11. Referencias 112 12. Anexos121 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023Plan de mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Canapro – CoopcanaproTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad en el trabajoPlan de mejoraCondiciones sociodemográficasOccupational safetyImprovement planSociodemographic conditionshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2